Política Por: Carlos Lucero21 de julio de 2021

Aldo Ojeda no será el candidato a concejal del PJ

Según trascendidos, el hasta ahora primer candidato de la lista de concejales del justicialismo local tendría impedimentos para ocupar un cargo público. Cimbronazo en la militancia peronista.

En las últimas horas se conoció que Aldo Ojeda no podría ocupar un lugar en la lista de concejales que presentó el espacio "Hacemos Santa Fe" para la ciudad de San Cristóbal.

Esto se comenta en la trastienda del partido aunque todavía no se dio a conocer oficialmente desde la mencionada fuerza política. El tiempo corre y  en las próximas horas se conocerá quien lo remplazaría aunque se pueda resolver las impugnaciones de los electores hasta este sábado 24.

La noticia no deja de impactar en todo el arco político local. Según fuentes consultadas por El Departamental señalan que puede variar depende el criterio que adopte el Tribunal Electoral. Lo habitual es que haya un corrimiento de los candidatos y completarla con un nuevo nombre en el último suplente. En ese caso, crecen las chances  para que Morel finalmente encabece la lista. Pero los apoderados pueden pedir al tribunal que se reemplace al primer candidato con algún nombre nuevo.   

Eso queda a criterio en última instancia del Tribunal Electoral Provincial y de la aceptación o no de los candidatos que deberán afrontar una campaña en distinta situación a la planteada tras el acuerdo de unidad.

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.