Se realizó una donación multiorgánica en el hospital “José María Cullen”
La intervención permitió llevar a cabo cuatro trasplantes en ese efector de la ciudad capital.
Una donación multiorgánica realizada este martes en el hospital “Dr. José María Cullen”, en la ciudad de Santa Fe, permitió llevar a cabo cuatro trasplantes de órganos, a partir de la ablación del corazón, el hígado y los dos riñones, además de las córneas.
Se trata del quinto proceso de donación efectuado en este efector público de la ciudad capital provincial y el número 38 en la provincia. Cabe destacar que, incluyendo otros 16 procesos de tejidos, Santa Fe es la segunda provincia del país con más donantes.
En ese marco, la coordinadora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) en el hospital Cullen, Eugenia Chamorro, explicó que “esta donación fue muy significativa para nuestro efector porque resultó en cuatro trasplantes de órganos, dos de los cuales fueron para receptores que atravesaban un estado de salud grave. Se podría decir que fueron dos trasplantes que salvaron vidas”.
“El corazón fue para una persona que estaba en lista de urgencia de INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) y el hígado se destinó a otro caso muy delicado. Además, uno de los riñones se debió asignar con prioridad a un paciente con dificultades para continuar con su tratamiento paliativo de diálisis”, detalló Chamorro.
Sobre las limitaciones que surgen para la procuración de órganos y tejidos, la coordinadora explicó que “desde hace más de un año el hospital Cullen se dedica especialmente al Covid 19. Eso significa una unidad de terapia intensiva con prioridad para este tipo de pacientes y una incidencia mucho menor de casos con potencialidad donante”.
Por último, Chamorro destacó que “los órganos ablacionados resultaron compatibles con receptores de otras provincias, que tenían prioridad por su estado, por lo que el Sintra -Sistema Nacional Informatizado, que genera las listas de asignación para cada órgano- tuvo en cuenta ese criterio de distribución por sobre la cercanía geográfica y otras variables”.
“Así, se debió organizar una logística delicada, con dos equipos de alta complejidad viajando hacia y desde Santa Fe por vuelos sanitarios, para ablacionar y luego trasladar los órganos para su implante urgente. En esta coordinación participó Cudaio, la Policía, el personal del aeropuerto”, indicó la funcionaria, y concluyó que “habiendo vidas en juego, celebramos que haya salido todo bien”.
En lo que va del año se realizaron 766 trasplantes de órganos en todo el país, de los cuales 101 fueron hechos con órganos ablacionados en Santa Fe. Adicionalmente, se registraron 421 implantes de córneas a nivel nacional, 48 de las cuales fueron donadas en nuestra provincia.
Te puede interesar
En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.