Se realizó una donación multiorgánica en el hospital “José María Cullen”

La intervención permitió llevar a cabo cuatro trasplantes en ese efector de la ciudad capital.

Mas Secciones - Salud22 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (70)

 Una donación multiorgánica realizada este martes en el hospital “Dr. José María Cullen”, en la ciudad de Santa Fe, permitió llevar a cabo cuatro trasplantes de órganos, a partir de la ablación del corazón, el hígado y los dos riñones, además de las córneas.

Se trata del quinto proceso de donación efectuado en este efector público de la ciudad capital provincial y el número 38 en la provincia. Cabe destacar que, incluyendo otros 16 procesos de tejidos, Santa Fe es la segunda provincia del país con más donantes.

En ese marco, la coordinadora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) en el hospital Cullen, Eugenia Chamorro, explicó que “esta donación fue muy significativa para nuestro efector porque resultó en cuatro trasplantes de órganos, dos de los cuales fueron para receptores que atravesaban un estado de salud grave. Se podría decir que fueron dos trasplantes que salvaron vidas”.

“El corazón fue para una persona que estaba en lista de urgencia de INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) y el hígado se destinó a otro caso muy delicado. Además, uno de los riñones se debió asignar con prioridad a un paciente con dificultades para continuar con su tratamiento paliativo de diálisis”, detalló Chamorro.

Sobre las limitaciones que surgen para la procuración de órganos y tejidos, la coordinadora explicó que “desde hace más de un año el hospital Cullen se dedica especialmente al Covid 19. Eso significa una unidad de terapia intensiva con prioridad para este tipo de pacientes y una incidencia mucho menor de casos con potencialidad donante”.

Por último, Chamorro destacó que “los órganos ablacionados resultaron compatibles con receptores de otras provincias, que tenían prioridad por su estado, por lo que el Sintra -Sistema Nacional Informatizado, que genera las listas de asignación para cada órgano- tuvo en cuenta ese criterio de distribución por sobre la cercanía geográfica y otras variables”.

“Así, se debió organizar una logística delicada, con dos equipos de alta complejidad viajando hacia y desde Santa Fe por vuelos sanitarios, para ablacionar y luego trasladar los órganos para su implante urgente. En esta coordinación participó Cudaio, la Policía, el personal del aeropuerto”, indicó la funcionaria, y concluyó que “habiendo vidas en juego, celebramos que haya salido todo bien”.

En lo que va del año se realizaron 766 trasplantes de órganos en todo el país, de los cuales 101 fueron hechos con órganos ablacionados en Santa Fe. Adicionalmente, se registraron 421 implantes de córneas a nivel nacional, 48 de las cuales fueron donadas en nuestra provincia.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias