Ceres superó los 10000 vacunados contra el Covid 19
La cifra se alcanzó esta mañana, cuando se inocularon 302 personas. 224 personas recibieron la primera dosis de Sinopharm, mientras que otros 75 fueron inoculados con la primera dosis de Astrazeneca. 1 sola perosna recibió primera dosis de Sputnik V. También se vacunaron con segundas dosis otras 2 personas con segundas dosis de Astrazeneca y Sputnik V.
Con estas personas ya vacunadas este miércoles, Ceres superó los 10000 vacunados contra coronavirus, tras la aceleración que se consiguió en junio y julio. En este vacunatorio ya se vacunó a personas menores de 20 años, y en ese rango se proseguirá hasta concluir con toda la población objetiva inscripta voluntariamente para ser vacunada.
Entre jueves y viernes llegarán nuevas turneras para jovenes menores de 20 años. Todos serán inoculados con primeras dosis de Sinopharm, y algunos con Astrazeneca. Una vez concluida la población objetivo, agosto será un mes para inocular segundas dosis de todas las vacunas aplicadas. Un 20 % de los más de 10000 han recibido la segunda dosis.
También se esperan instrucciones y definiciones sobre vacunación a menores de entre 12 y 17 años, quienes estan siendo puestos dentro de los parámetros a vacunar, y para eso se espera la aprobación de vacunas como Sinopharm o Moderna, con las cuales ya se cuenta en stock.
Fuente: Ceres Ciudad
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.