Los bares funcionarían hasta la medianoche con un aforo del 50%
Vence el decreto provincial y habría flexibilizaciones, con Santa Fe saliendo de zona de alarma y pasando a ser de alto riesgo. Vuelven los deportes de contacto y reuniones sociales hasta 10 personas.
Aunque falta la decisión oficial del gobierno de la provincia, altas fuentes oficiales dejaron entrever que las flexibilizaciones se ampliarán a partir de este viernes en Santa Fe, cuando venza el último decreto de la Casa Gris. En ese contexto, de no mediar contramarchas de último momento, volverían las reuniones sociales hasta diez personas en lugares cerrados, ampliarían el aforo al 50 por ciento en los bares, clubes, gimnasios, iglesias y casinos; se podría volver a practicar deportes de contacto en lugares cerrados con una capacidad del 50 por ciento.
Este viernes vence el decreto que firmó el gobernador Omar Perotti el 9 de julio con las restricciones propias de las zonas en "alarma epidemiológica" por la cantidad de contagios y los niveles de ocupación de las camas críticas. El miércoles el gobierno nacional declaró que tanto Santa Fe como Rosario ya no entran en esta clasificación. A partir de ahora se trata de departamentos con "alto riesgo epidemiológico". Según esta clasificación, se ampliarían las restricciones según indica el Boletín Oficial.
En tal sentido, la provincia definirá este viernes algunas flexibilizaciones según estos parámetros, luego de las consultas pertinentes al Ministerio de Salud y a los intendentes. Si se aprueban estos parámetros, en Santa Fe se volverían a permitir las reuniones sociales en domicilios particulares de hasta 10 personas, y en espacios públicos de hasta 50 personas.
En cuanto a la práctica recreativa en establecimiento cerrados, se ampliaría el aforo al 50 por ciento, al igual que en los casinos, bingos y en los eventos culturales y religiosos en lugares cerrados.
En los cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines también se ampliaría la capacidad al 50%, adoptando los protocolos de cuidados respectivos.
Respecto a la gastronomía, si Santa Fe adhiere a lo que indica el Boletín Oficial, los restaurantes y bares podrían abrir hasta la medianoche, con un aforo del 50%.
También se autorizan los viajes en grupos de hasta 10 personas para actividades recreativas, sociales y comerciales, en tanto se verifiquen las siguientes condiciones:
a) Que tengan como ciudad de origen y destino localidades que no sean consideradas en situación de alarma epidemiológica y sanitaria.
b) Que se originen y finalicen en terminales de ómnibus debidamente habilitadas.
c) Que no se trate de viajes de egresados y egresadas y jubilados y jubiladas.
d) Que no incluyan pasajeros o pasajeras que hayan estado en el exterior durante los últimos 14 días o sean convivientes de quien revista tal condición.
e) Que los pasajeros o las pasajeras no hayan sido contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 durante los 14 días previos al viaje, ni hayan tenido un diagnóstico positivo de Covid-19 en el mismo período.
Te puede interesar
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.