Actualidad Por: Victoria Grasso23 de julio de 2021

Los bares funcionarían hasta la medianoche con un aforo del 50%

Vence el decreto provincial y habría flexibilizaciones, con Santa Fe saliendo de zona de alarma y pasando a ser de alto riesgo. Vuelven los deportes de contacto y reuniones sociales hasta 10 personas.

Aunque falta la decisión oficial del gobierno de la provincia, altas fuentes oficiales dejaron entrever que las flexibilizaciones se ampliarán a partir de este viernes en Santa Fe, cuando venza el último decreto de la Casa Gris. En ese contexto, de no mediar contramarchas de último momento, volverían las reuniones sociales hasta diez personas en lugares cerrados, ampliarían el aforo al 50 por ciento en los bares, clubes, gimnasios, iglesias y casinos; se podría volver a practicar deportes de contacto en lugares cerrados con una capacidad del 50 por ciento.

 
Este viernes vence el decreto que firmó el gobernador Omar Perotti el 9 de julio con las restricciones propias de las zonas en "alarma epidemiológica" por la cantidad de contagios y los niveles de ocupación de las camas críticas. El miércoles el gobierno nacional declaró que tanto Santa Fe como Rosario ya no entran en esta clasificación. A partir de ahora se trata de departamentos con "alto riesgo epidemiológico". Según esta clasificación, se ampliarían las restricciones según indica el Boletín Oficial.
En tal sentido, la provincia definirá este viernes algunas flexibilizaciones según estos parámetros, luego de las consultas pertinentes al Ministerio de Salud y a los intendentes. Si se aprueban estos parámetros, en Santa Fe se volverían a permitir las reuniones sociales en domicilios particulares de hasta 10 personas, y en espacios públicos de hasta 50 personas.

En cuanto a la práctica recreativa en establecimiento cerrados, se ampliaría el aforo al 50 por ciento, al igual que en los casinos, bingos y en los eventos culturales y religiosos en lugares cerrados.

En los cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines también se ampliaría la capacidad al 50%, adoptando los protocolos de cuidados respectivos.

Respecto a la gastronomía, si Santa Fe adhiere a lo que indica el Boletín Oficial, los restaurantes y bares podrían abrir hasta la medianoche, con un aforo del 50%.

También se autorizan los viajes en grupos de hasta 10 personas para actividades recreativas, sociales y comerciales, en tanto se verifiquen las siguientes condiciones:

a) Que tengan como ciudad de origen y destino localidades que no sean consideradas en situación de alarma epidemiológica y sanitaria.

b) Que se originen y finalicen en terminales de ómnibus debidamente habilitadas.

c) Que no se trate de viajes de egresados y egresadas y jubilados y jubiladas.

d) Que no incluyan pasajeros o pasajeras que hayan estado en el exterior durante los últimos 14 días o sean convivientes de quien revista tal condición.

e) Que los pasajeros o las pasajeras no hayan sido contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 durante los 14 días previos al viaje, ni hayan tenido un diagnóstico positivo de Covid-19 en el mismo período.



Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.