Caciques aborígenes pasan por Ceres, van en busca de respuestas del Presidente Alberto Fernández
Una delegación de 21 personas de distintas comunidades aborígenes, arribó a la ciudad de Ceres para pasar la noche en el Albergue Municipal. Los representantes de los Pueblos Originarios se dirigen a una gran protesta que se realizará en Buenos Aires, donde plantearán sus problemas.
Representantes de comunidades Wichí, Guaraníes y Quechuas de Salta y Santiago del Estero se dirigen a Buenos Aires. En Ceres fueron recibidos por Silvia García y Carlos Dutto quienes acompañaron a la delegación hasta el albergue donde pasarán la noche.
Los problemas territoriales en sus comunidades, el desalojo de sus tierras, la falta de asistencia sanitaria y la precariedad en la que viven, son parte de los temas que plantearan en Buenos Aires.
Esto dijo el representante quechua: “Nosotros somos en igual o peor medida, tan subdesarrollados, tan atrasados como ninguneados. Somos los convidados de piedra de la historia y de nuestra propia tierra.
Tenemos el honor de estar vivos y estar defendiendo nuestros legítimos derechos y detrás de esa causa estamos hasta las últimas consecuencias”
Compartimos la cobertura en vivo en nuestra red social, en tanto mañana lunes estaremos dialogando con la delegación en FM CEREWS 98.7 Mhz. antes de que partan hacia Rafaela.
Fuente: CeresCiudad
Te puede interesar
Cuidado con la tentación del extrapoder
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.