Clara García: "Vamos a defender los sueños de los santafesinos y santafesinas en el Senado"
Durante una recorrida junto a los concejales Laura Mondino y Paco Garibaldi, la precandidata a Senadora nacional por el FAP afirmó que trabajará junto a Emilio Jatón para seguir transformando la ciudad.
La precandidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP) Clara García recorrió la peatonal San Martín de Santa Fe junto a los concejales Laura Mondino y Paco Garibadi, quien la acompaña en la lista en segundo lugar. “Valoramos mucho la gestión de Emilio Jatón en la ciudad de Santa Fe y vamos a trabajar juntos para ganar las elecciones locales”.
La legisladora afirmó que es necesario “recuperar las transformaciones que impulsó en la ciudad de Santa Fe Miguel Lifschitz cuando fue gobernador con el Acuerdo Capital”, y adelantó: “Desde el Senado vamos a pelear por los recursos y las obras que nos corresponden a los santafesinos y santafesinas”.
En declaraciones a la prensa, García expresó: “Ante el dolor, decidimos ir al frente porque estamos comprometidos con los proyectos y las políticas que transformaron la vida de los habitantes de la provincia en cada rincón. Vamos a defender los sueños de las santafesinas y santafesinos en el Senado”, agregó.
“Siento el apoyo de la gente en todo momento, de mis compañeras y compañeros a lo largo y ancho de la provincia. Hoy tenemos más de 160 listas en toda la provincia, compuestas de gente joven, con ganas de participar y mucha expectativa. Por eso nos llena de orgullo trabajar junto una joven mujer como Laura Mondino, quien encabeza la lista de concejales del intendente Emilio Jatón en Santa Fe, y estar acompañada por Paco Garibaldi, también concejal que ganó las últimas elecciones en la ciudad, dos personas que recorren los barrios y están en contacto con la gente”.
Clara García sostuvo que “la lista Adelante representa el equipo de Miguel (Lifschitz) y el legado de Hermes (Binner)”, y agregó: “Tiene el apoyo del Partido Socialista con Mónica Fein, a la cabeza de la lista de diputadas y diputados, integrantes de sus equipos de gestión como Gonzalo Saglione en Economía, Andrea Uboldi en Salud, Pablo Seghezzo en Obra Pública, Erica Hynes en Ciencia y Tecnología, y Gabriela Sosa (Libres del Sur) en género, y el empuje y la energía de la juventud”.
En este sentido, la precandidata al Senado sostuvo que “buscamos devolverle la normalidad al gobierno de Santa Fe” y recordó que, durante las gestiones del Frente Progresista, “se priorizó el trabajo y el estudio en cada tema, porque esa era la impronta de Hermes y Miguel. Creemos fundamental tener una estrategia con los vecinos en cada territorio, políticas públicas claras, equipos para llevar adelante los proyectos, y una gestión eficiente del presupuesto”, finalizó.
Fuente: El Litoral
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.
Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”
Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.