Las escuelas santafesinas recibirán más de 37.400 netbooks del Plan Federal Juana Manso
Será a partir de un convenio firmado este miércoles entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. “La decisión del Presidente nos parece de alto valor estratégico para afirmar, definitivamente, la búsqueda de igualdad de oportunidades”, dijo el gobernador.
El gobernador Omar Perotti y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, firmaron este miércoles el convenio de cesión gratuita de material tecnológico en el Marco del Plan Federal Juana Manso. El acuerdo permitirá que la provincia reciba 37.442 netbooks que beneficiarán, en esta primera etapa, a 455 escuelas santafesinas.La rúbrica se llevó adelante tras una visita que realizaron el gobernador y el ministro nacional a la empresa Tic Air Computers, que se dedica a la fabricación y ensamble de los equipos informáticos que se distribuirán a todo el país y está ubicada en la ciudad de Rosario.
En la oportunidad, el gobernador Perotti manifestó que “la pandemia desnudó las diferencias que se dan particularmente en la educación y la tecnología cuando el Estado no está presente. Hay que mirar para atrás, lo malo que ha sido la interrupción de un programa como Conectar Igualdad, ya que hubiésemos tenido en esta pandemia una realidad muy distinta, porque cada alumno hubiese estado con un dispositivo en su casa”, recordó.
Además, el gobernador santafesino destacó que “en lugar de repartir cuadernillos, podríamos haber repartido un pendrive. Por eso, la decisión del Presidente nos parece de alto valor estratégico para afirmar, definitivamente, la búsqueda de igualdad de oportunidades”, enfatizó.
Finalmente, Perotti expresó: “Nos pone muy contentos que el Estado retome este programa, por lo que significa en lo educativo para quienes creemos profundamente en la capacidad de nuestra industria nacional, de nuestros trabajadores y de nuestros empresarios”, dijo.
Por su parte, el ministro Trotta explicó que Tic Air Computers “es una de las empresas argentinas que iniciaron nuevamente el proceso de fabricación de computadoras en el país. Estamos fabricando 633.000 computadoras en territorio argentino, creando unos 2.000 puestos de trabajo”, enumeró.
Asimismo, el funcionario remarcó que se invirtieron “más de $20.000 millones para reinstitucionalizar el Plan Conectar igualdad”; a la vez que destacó el haber sumado “nuestro Plan Juana Manso y dar una respuesta efectiva para disminuir la brecha tecnológica digital en el sistema educativo”, finalizó.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.