Presentaron Caminos de la Ruralidad en localidades del departamento
El día jueves la Secretaria de Gestión de Políticas Publicas Luisina Giovannini junto a Matias Giorgetti, Director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial, presentaron en Ambrosetti y Villa Trinidad el programa Caminos de la Ruralidad.
Reunidos con productores y autoridades de las localidades se presento el programa que busca articular el trabajo de los consorcios camineros y el gobierno provincial. El programa tiene como objetivo mejorar las trazas productivas de cada localidad, como así también trazas que tengan injerencia social, como caminos que pasen por escuelas o dispensarios.
Giorgetti comentaba que es un programa muy importante que lleva adelante el gobernador Omar Perotti y que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las localidades del interior, este tipo de obras, junto a muchas que se vienen llevando adelante en todo el territorio son la muestra clara de la dirección que el gobierno provincial le quiere imprimir a la gestión.
El programa cuenta con dos actores fundamentales, uno es el gobierno provincial, quien hará el aporte de obra para la mejora de la traza que se defina en conjunto con los actores involucrados y el otro es el consorcio que se conforme, que tendrá la misión del mantenimiento del mismo y el cobro de la tasa correspondiente a los productores para tal fin.
Por su parte Luisina Giovannini nos comentaba la excelente recepción que esta teniendo el programa entre los productores, ya que hay muchos caminos que por años han sido deliberadamente abandonados y los productores tienen que estar lidiando con las malas condiciones de los mismo para poder sacar su producción. Juntamente con este programa también se están presentando una serie de cursos de capacitación para el sujeto agropecuario y que tiene como objetivo la formación de los empleados rurales.
Te puede interesar
Atacan a rebencazos a un vecino para robarle
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.