Carla Pérez encabeza la lista de concejales de Soberanía Popular
La lista de concejales del espacio político Soberanía Popular que competirá en las elecciones de este año en San Cristóbal, sorprendió a propios y extraños ya que se conoció hace pocas horas cuando el Tribunal Electoral la publicó.
Se trata de un grupo que surge de los enfermeros y enfermeras que hace tiempo tienen como objetivo armar una fuerza política a nivel provincial (ECA) y como los tiempos no se dieron se aliaron con el PTP y el partido del diputado provincial Carlos Del frade.
"La verdad que estoy un poco aturdida porque yo nunca me había dedicado de lleno a la política, si he charlado con gente, con compañeros pero nunca me había decidido a participar. Surgió la idea porque integramos un grupo de enfermeros de la provincia que está tratando de incursionar en esto, no llegamos con la cantidad de avales para participar en estas elecciones, pero se nos convocó desde otro lado y decidimos participar por el partido de Carlos del Frade, por el PTP que nos dio un espacio. Nuestro partido sería el ECA (Encuentro Ciudadano Alternativo)" comenzaba diciendo Carla Pérez, quien es candidata a concejal en el primer lugar.
Al ser consultada por qué de su sorpresiva aparición dijo: "Nosotros decidimos como grupo esperar a que se haga oficial. Hoy a la mañana, al enterarse la gente, recibí un montón de llamados, el teléfono estaba al rojo vivo, fue muy emocionante. Esperamos dar lo mejor de nosotros y trabajar para nuestra comunidad, porque tenemos que crecer como ciudad" aclaró Carla Pérez.
En cuanto a las propuestas "Ideas hay muchas, las compartimos desde el grupo de enfermería y desde el PTP, estamos en sintonía. Apuntamos a la parte de salud en general para lo que se necesite trabajar y conseguir para la comunidad. Sabemos que la buena alimentación, la vivienda y el cuidado, todo es salud, el trabajo es salud. Nuestra propuesta también abarca el tema del trabajo, vamos por lo que es niñez, vamos por el adulto mayor que vemos que está muy descuidado en el sentido de que por allí no le prestamos la atención que necesita. Vamos por la juventud, los adolescentes o el tema drogas. Nuestros ejes son muchos, la idea es ponernos a trabajar y lograr el cambio".
El resto de las personas que la acompañan son: "Jesús Rivero, que es esposo de una compañera, Mónica Chiaraviglio, una colega, Silvio Simonella, es esposo de ella, Estela Schneller, otra colega y Gustavo Rochietta, que no tiene nada que ver con enfermería pero nos pareció que era importante integrar otros sectores del pueblo" comentó.
"Armar la lista fue de un día para el otro, salimos a buscar y se dio. Nos pareció correcto integrar gente de distintos rubros porque así conocemos las necesidades que tiene cada uno, también incluimos al sector agropecuario y a una persona que trabaja en forma independiente ".
En cuanto a su estado de ánimo aclaró "Me siento rara porque nunca en mi vida pensé entrar en política, si soy muy consciente qué necesitamos para tener un cambio, participar, hacernos conocer, no nos sirve quejarnos todo el tiempo y no salir a buscar una solución, entonces la idea es participar y trabajar. No sabemos si vamos a ganar, pero la idea es participar, conocer, golpear puertas, conocer gente que nos pueda dar una mano y de última, gane quien gane que tenga a disposición nuestras propuestas. San Cristóbal es de todos, el hospital es de todos, tenemos que trabajar en conjunto " finalizó Carla Pérez.
Te puede interesar
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.