Actualidad Por: Ivana Litvak31 de julio de 2021

Vacaciones de julio en la provincia con gran porcentaje de ocupación

Las recientes vacaciones de invierno fueron altamente positivas. Los lugares con mayor ocupación: Rosario, el corredor turístico de la ruta 1, 11 y Melincué.

Sec. de Turismo de la Provincia de Santa Fe

“Cabe recordar que el año pasado no tuvimos vacaciones de invierno, se trata de un receso invernal atípico como todo lo que ocurre a partir de la pandemia. El objetivo era generar movimiento dentro de esta actividad que es la que se ha visto perjudicada por la pandemia y completar la ayuda que nosotros venimos entregando a los empleados de los hoteles, bungalows, hostels, a los guías de turismo y de pesca, entendemos que es la única manera de sostener sus empleos y emprendimientos es ir recuperando la actividad turística. A partir de allí, dos cuestiones, hemos tenido buena afluencia en las cabañas: 70 y 80% de ocupación.

El centro de atracción para el turismo dentro de la provincia de Santa Fe es la ciudad de Rosario y luego diferentes propuestas como el corredor de la ruta 1, la 11 y Melincué, son los destinos consolidados” comentó Grandinetti.

 Vivisantafe

 El próximo 27 de agosto se presentará oficialmente el sitio web vivisantafe, se trata de una plataforma virtual donde confluyen todos los prestadores de servicios turísticos de la provincia. Desde la Secretaria de Turismo están convencidos que se convertirá en una herramienta importante para posicionar a la provincia.

“Estamos trabajando fuertemente en el lanzamiento on-line del portal, una plataforma de consolidación de oferta turística que permita a los turistas poder ver qué es lo que tiene la provincia y adquirir productos turísticos, desde alojamiento, visitas a museos, compra de excursiones, etc, todo lo que tenga que ver con el turismo. La incorporación de proveedores turísticos es sin ningún tipo de costo a esta plataforma por lo cual creemos que es una herramienta de comercialización moderna que permite entrar al mundo del e-commerce y que nos va a permitir poner a Santa Fe en el mapa que tenemos como meta a pesar de la pandemia. Es una herramienta también para los municipios y comunas, estuvimos hace poco en Moisés Ville donde se propone un turismo religioso, aquellos que quieran ofrecer otro tipo de servicios puede ser gastronómico, paseos de medio día en alojamientos rurales. La Secretaria de Turismo está también para ayudarlos en esa tarea” indicó el Secretario de Turismo.

 El funcionario también destacó la gran aceptación de Billetera Santa Fe, lo que le permitió a los santafesinos recorrer la provincia aprovechando los descuentos y bonificaciones. “Con la Billetera Santa Fe, que es usada por 700.000 santafesinos, les permite ahorrar un 30% a todo lo que refiere al turismo. Tuvimos buena ocupación en hoteles sobre todo lo que fue en Semana Santa, los hoteles de la ciudad de Rosario trabajaron a pleno sobre todo con turistas de Buenos Aires, C.A.B.A y Córdoba. Luego llegan en menor cantidad de Mendoza, Neuquén porque tenemos un vuelo que nos une con dos frecuencias a Rosario y estuvimos promocionando en Neuquén para que vengan a la provincia” destacó Grandinetti.

 

Finalmente, el Secretario se mostró satisfecho con los días de invierno donde la actividad turística pudo reestablecerse, aunque recordó a los santafesinos, trasladarse a lugares cercanos para poder concurrir a los centros de vacunación para cumplir con los turnos.

 

“La evaluación de las vacaciones de julio es muy buena, dada las circunstancias y de lo que podíamos aspirar en esta contingencia. Le pedimos a todos los santafesinos que no se alejen demasiado de sus lugares, porque la prioridad está en el proceso de vacunación en los turnos que se están dando, este agosto será el mes de las segundas dosis y si Dios quiere tendremos en el comienzo de la primavera una perspectiva completamente diferente” concluyó.

 

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.