Actualidad Por: Victoria Grasso09 de agosto de 2021

La provincia conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Desde las 11:30 horas se llevará a cabo una actividad en el salón de la comunidad Qom, en Rosario. Habrá un diálogo interactivo y un enlace con el acto oficial de la Organización de las Naciones Unidas. El gobernador Perotti enviará un mensaje alusivo.

La dirección provincial de Comunidades Originarias, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, conmemorará este lunes Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La actividad presencial y virtual se realizará desde las 11:30 horas en el salón comunitario de usos múltiples de la comunidad Qom (República Dominicana 714 bis, entre Sabín y Juan José Passo), en la ciudad de Rosario.

 

En la oportunidad, se llevará a cabo la ceremonia tradicional de apertura por representantes del Pueblo Mocoví y se difundirán sendos mensajes del gobernador de la provincia, Omar Perotti, y del ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani.

 

Posteriormente habrá un diálogo interactivo entre la directora provincial de Pueblos Originarios, Rosana Esquivel; el consejero del Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), Máximo Santos (mocoví); y la directora provincial de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, Alejandra Cian.

 

De la actividad participarán también la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; en representación de la subsecretaría de Innovación Sociocultural del Ministerio de Cultura, Fabián Ariel Bicciré; y funcionarios del Ministerio de Igualdad y Género.

 

El moderador será el coordinador general del Centro Mocoví “Ialek Lav’a”, Ariel Araujo (mocoví).

 

COMUNICACIÓN CON LA ONU

 

Asimismo, durante la jornada se establecerá un enlace con el acto oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (EE.UU.) y en el cierre se llevará a cabo un acto cultural con música Qom, interpretada por el grupo “Las Voces Tobas”.

 

Los interesados en participar de la actividad podrán ingresar al link:

Google Meet: meet.google.com/und-qiez-ztj.

 

Cabe recordar que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se conmemora oficialmente el 9 de agosto de cada año, en reconocimiento de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas, en Ginebra en 1982.



Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.