


La provincia conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Desde las 11:30 horas se llevará a cabo una actividad en el salón de la comunidad Qom, en Rosario. Habrá un diálogo interactivo y un enlace con el acto oficial de la Organización de las Naciones Unidas. El gobernador Perotti enviará un mensaje alusivo.
Actualidad09 de agosto de 2021
Victoria Grasso
La dirección provincial de Comunidades Originarias, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, conmemorará este lunes Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La actividad presencial y virtual se realizará desde las 11:30 horas en el salón comunitario de usos múltiples de la comunidad Qom (República Dominicana 714 bis, entre Sabín y Juan José Passo), en la ciudad de Rosario.
En la oportunidad, se llevará a cabo la ceremonia tradicional de apertura por representantes del Pueblo Mocoví y se difundirán sendos mensajes del gobernador de la provincia, Omar Perotti, y del ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani.
Posteriormente habrá un diálogo interactivo entre la directora provincial de Pueblos Originarios, Rosana Esquivel; el consejero del Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), Máximo Santos (mocoví); y la directora provincial de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, Alejandra Cian.
De la actividad participarán también la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; en representación de la subsecretaría de Innovación Sociocultural del Ministerio de Cultura, Fabián Ariel Bicciré; y funcionarios del Ministerio de Igualdad y Género.
El moderador será el coordinador general del Centro Mocoví “Ialek Lav’a”, Ariel Araujo (mocoví).
COMUNICACIÓN CON LA ONU
Asimismo, durante la jornada se establecerá un enlace con el acto oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (EE.UU.) y en el cierre se llevará a cabo un acto cultural con música Qom, interpretada por el grupo “Las Voces Tobas”.
Los interesados en participar de la actividad podrán ingresar al link:
Google Meet: meet.google.com/und-qiez-ztj.
Cabe recordar que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se conmemora oficialmente el 9 de agosto de cada año, en reconocimiento de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas, en Ginebra en 1982.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

21º Fiesta Provincial de Moises Ville: Cuna de Integración Cultural

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.



