Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz10 de agosto de 2021

Variante Delta: hay que vacunar el 80% de la población para estar protegido

Así lo advierte la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria en un reciente comunicado. Además, insisten en mantener las medidas de cuidado y protección.

vacunacion-covid

Los neumólogos miembros de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advirtieron que será necesario vacunar a más del 80% de la población para lograr frenar la propagación de la variante delta del SARS CoV2.
"Desde nuestra Asociación consideramos imperativo alertar a la población para que concurra a vacunarse, iniciando y completando esquemas con las vacunas que se dispongan, a la brevedad, en lo que esté a su alcance", indicaron en un comunicado.


Además, consideraron "muy importante" mantener las medidas de protección (evitar aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados, uso del barbijo, reporte, testeo y aislamiento en el caso de tener síntomas respiratorios) y distanciamiento social todo lo que sea posible.


Los neumonólogos solicitaron a las autoridades que "tomen medidas extraordinarias, basadas en la mejor evidencia posible, para completar los esquemas de vacunación ya iniciados, explorar las posibilidades de esquemas heterólogos y extender la cobertura aún más, teniendo en cuenta que sólo la vacunación completa con dos dosis ofrece protección satisfactoria contra esta variante y que, al ser más transmisible, será necesario vacunar a más del 80% de la población para lograr frenar su propagación".


La variante Delta, que se originó inicialmente en India y causó una ola de alarmantes proporciones en ese país y que la llevó a la cima de fallecimientos en el mundo, se está diseminando en el resto del planeta de manera acelerada tanto en Europa como en Estados Unidos, causando un rebrote de casos de manera sostenida.
"Esta nueva variante del virus es 2 a 3 veces más transmisible que la cepa originaria de Wuhan y la llamada variante gamma (identificada en Manaos) que causaron la primera y segunda ola en Sudamérica", explicaron los neumonólogos.


Indicaron que esto "es atribuible a que la carga viral causada por ella es mucho más elevada en la vía aérea superior (nariz y boca) que sus predecesoras, aumentando mucho más su capacidad de contagiar".
"La evidencia aún no es clara respecto de que sea más virulenta que las demás, pero sí es patente que, al transmitirse mejor, aumenta las probabilidades de enfermar de toda la población y el número de casos que requieren hospitalización o cuidados críticos", señalaron.


Indicaron además que los datos actuales sugieren que las vacunas continúan siendo efectivas contra esta variante, sobre todo contra formas severas: esto ha sido demostrado con las vacunas de plataformas mRNA y Adenovirus.


"La diferencia radica en que, con esta nueva variante, la eficacia de la vacunación incompleta es significativamente menor que con la vacunación completa (2 dosis). Esto es de especial relevancia para nuestro país, ya que sólo un 16% aproximadamente de nuestra población tiene pauta completa", apuntaron.

Te puede interesar

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.