Aprobación de fondos de obras menores para las localidades de Col. Rosa, Ambrosetti, Col. Bossi y Hersilia
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que en una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia, a través del acta N° 09/2021 se aprobaron proyectos correspondientes a 4 localidades del departamento San Cristóbal, por un monto total de $ $7.232.421,97 (ver gráfico).
El legislador destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población ya que el mismo fue establecido -cuando aprobamos la Ley- para que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados, además, se puede adjudicar en un porcentaje menor en concepto de emergencia y/o gastos corrientes” explicó el legislador -coautor de la Ley consignada-.
Localidades beneficiadas
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las siguientes solicitudes de localidades del departamento San Cristóbal:
LOCALIDAD DESTINO y MONTO
- Colonia Rosa: Cordón cuneta y cantero central 1.262.034,01
- Ambrosetti: Adquisición de un tanque de riego. $ 1.545.000,00
- Colonia Bossi: Reposición ripio $ 1.370.280,40
- Hersilia: Cordón cuneta $ 3.055.107,36
- TOTAL $ 7.232.421,97
Del encuentro realizado en la órbita de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, participaron el titular, Psic. José Freyre, los funcionarios Dr. Carlos Kaufmann, el CPN Marcelo Toselli y Santiago Lamberto; junto a los Senadores departamentales Osvaldo Sosa y Rubén Pirola, además los diputados Juan Cruz Cándido y Esteban Lenci.
Te puede interesar
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.