Actualidad Por: El Departamental31 de octubre de 2025

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

El Intendente Gonzalo Braidot destacó el valor de la cooperación internacional y la oportunidad que representa para la ciudad. Señaló que este programa es posible “gracias al trabajo que venimos desarrollando en materia de cooperación internacional, donde Avellaneda se va posicionando a lo largo del tiempo y nos brinda la posibilidad de conseguir fondos del exterior”.

Finalmente, resaltó que esta segunda ronda significó una inversión de 100.000 dólares aportados por Bloomberg Philanthropies, recursos que se volcaron directamente en los proyectos y que quedarán en las instituciones para que puedan seguir desarrollando y fortaleciendo sus iniciativas.

El Fondo de Acción Climática Juvenil es una iniciativa internacional que impulsa proyectos ambientales, promoviendo acciones concretas en el territorio y fortaleciendo el compromiso de los jóvenes con la sostenibilidad y el cuidado del planeta. En esta edición se concretaron 22 proyectos con la participación de 25 instituciones de Avellaneda y la región, involucrando a más de 150 jóvenes. La segunda ronda se tradujo en seis meses de trabajo y más de 40 intervenciones en el territorio urbano y rural de la ciudad.

Del encuentro participaron la Coordinadora de Proyectos, Marianela Bianchi; la Directora de Juventudes, Abril Lunz, y la responsable del Área de Ambiente, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, Vanesa Zupel. La Municipalidad de Avellaneda celebra este logro colectivo y destaca el compromiso de los jóvenes en la construcción de una ciudad más sostenible.

Te puede interesar

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.