Política Por: Victoria Grasso17 de agosto de 2021

Clara García: "Santa Fe debe volver a jerarquizar a los docentes reconstruir su proyecto educativo"

La dirigente encabezó un encuentro en Rosario, con la participación de docentes y autoridades escolares de todos los niveles y modalidades para reflexionar sobre la educación en la provincia y el impacto de la pandemia.

La precandidata a senadora nacional por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García encabezó un encuentro en la Usina Social con docentes y autoridades escolares de todos los niveles y modalidades para reflexionar sobre el sistema educativo santafesino en general y el impacto de la pandemia, y aseguró que "Santa Fe debe volver a construir su proyecto educativo, sobre la base de recomponer y jerarquizar la relación con la comunidad docente y los estudiantes".

La dirigente desarrolló que “nuestro país está caracterizado por una desigualdad estructural y las instituciones que conforman sus sistemas educativos reflejan e, inclusive, muchas veces reproducen las brechas sociales, traduciéndolas en brechas educativas”.

En ese marco, García señaló que a nivel provincial “la falta de presencialidad evidenció aún más la falta de proyecto educativo del gobierno (de Omar Perotti). Al inicio del año pasado –recordó-, se había empezado a ver que era una gestión sin proyecto, sin inversión, que destruyó lo mejor de los planes del Frente Progresista, como el Vuelvo a Estudiar. La pandemia empeoró todo y la virtualidad generó una brecha más importante entre niños y niñas vulnerables y aquellos otros a los que su familia pudo brindarles lo que necesitaban para continuar con la escuela”, evaluó.

Asimismo, la precandidata aseveró que "Santa Fe debe volver a construir su proyecto educativo, sobre la base de recomponer y jerarquizar la relación con la comunidad docente y escolar, y los estudiantes".

"Cuál es el lugar que le asigna este gobierno provincial a los docentes si les avisan un domingo a la noche por Whatsapp lo que tienen que hacer el lunes a la mañana –graficó la actual diputada provincial-; eso da la pauta de la falta de planificación y de ideas, de la ausencia de un plan para la educación en Santa Fe”.

García destacó que “durante los 12 años de gestión del Frente Progresista se construyeron más de 100 nuevos edificios escolares para todos los niveles, además de reparar, remodelar y ampliar los existentes. La comunidad lo sabía porque cada año presentábamos un plan de infraestructura escolar.

También sabe que más de 50 mil docentes accedieron a la estabilidad laboral porque los concursos pasaron a ser algo habitual –señaló-, lo mismo que disponer cada año que los equipos del Ministerio de Educación salieran a buscar a los chicos y chicas que habían dejado la secundaria”.

En cambio, la precandidata del FAP marcó situaciones que hoy dan cuenta del “deterioro” del sistema educativo provincial al referirse “al apoyo a los comedores escolares con los elementos nutritivos adecuados, que ahora se limita a un bolsón seco; a los niños, niñas y adolescentes que por razones familiares tuvieron que abandonar y el Estado no está cerca de ellos; a los docentes que no son jerarquizados en sus salarios porque perdieron la cláusula gatillo, por la improvisación y el destrato de este Ministerio de Educación que arma planes no sabemos cómo ni con quién”, según describió.

“El destrato también ha sido para las familias –añadió-, porque se han enterado de algunas medidas para el día siguiente a última hora de la tarde y con varios niños y niñas han tenido que organizar su vida, la burbuja, la asistencia, lo virtual. Además, está el apoyo que requieren en esta etapa porque para muchos de ellos ha sido muy complejo no tener los que es natural en la infancia, que es el contacto con los otros niños y niñas”, describió.

García remarcó que el encuentro también tuvo como objetivo “pensar una educación que tenga como razón de ser a cada estudiante y centrada en sus aprendizajes. Así es como vamos a construir un modelo educativo que sea parte de una estrategia de desarrollo santafesino”. 

El encuentro, que se realizó este sábado en Rosario fue el primero de una serie de reuniones que García tiene previsto en las diferentes regiones de la provincia.

Te puede interesar

Ciudades amigables: Sofía Masutti se reunió con el ministro Enrique Estevez

Masutti, autora de la propuesta  destacó: “esta iniciativa tiene que ver con los principios de la accesibilidad universal eliminando barreras y garantizando la cadena de accesibilidad y compromiso con el ambiente. El ministro se mostró muy interesado con esta propuesta”

El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.