El gobierno provincial celebró un convenio de cooperación con la Corte Suprema para implementar un proceso de apremio fiscal íntegramente digital
El objetivo es prescindir del formato papel con los debidos resguardos para asegurar la confiabilidad de las normas procesales vigentes.
La provincia, a través del Ministerio de Economía, la Administración Provincial de Impuestos y la Secretaría de Justicia, firmó este miércoles un convenio marco de cooperación con la Corte Suprema de Justicia de la provincia, con el objetivo de arbitrar los medios necesarios para implementar un proceso de apremio fiscal íntegramente digital, tendiente a prescindir del formato papel con los debidos resguardos para asegurar la confiabilidad de las normas procesales vigentes.
Participaron de la suscripción del convenio el ministro de Economía, Walter Agosto; el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia; el Administrador Provincial de Impuestos, Martin Avalos; y el presidente de la Corte Suprema de Justicia Provincial, Roberto Falistocco.
Al respecto, Avalos señaló que “el objetivo es digitalizar de manera completa y definitiva todos los procesos de apremio fiscal que se lleven adelante en el ámbito de la provincia. Tiene que ver con los objetivos propuestos en la gestión de agilizar los procesos, transparentar la tramitación de los mismos por lo que este convenio genera un beneficio importante tanto para el funcionamiento de los tribunales, como para el organismo ya que permite llevar los procesos con mayor celeridad”.
Además, sostuvo que “los contribuyentes, de manera absolutamente digital y a distancia – online – podrán llevar adelante dichos procesos, defenderse en los casos que lo consideren conveniente y obtener una sentencia de forma más rápida y justa”.
Cabe señalar que hasta ahora los procesos se desarrollan con expedientes papel, que son digitalizados para su consulta por medio de la plataforma del Poder Judicial. Y en ese sentido, ambos poderes han realizado avances tecnológicos y compatibilizado los sistemas informáticos disponibles, lo que permitirá agilizar los trámites de los procesos de ejecución fiscal promovidos por la API, permitiendo su tramitación íntegramente on line.
Con la plataforma del Poder Judicial y con la utilización de la firma digital se posibilitará alcanzar uno de los objetivos propuestos en la gestión, consistente en una eficiente y trasparente tramitación de los expedientes vinculados al cobro de deudas fiscales por vía judicial.
“Buscamos erradicar definitivamente el concepto de expediente papel y pasar a llevar adelante un proceso totalmente digital, dentro de un proceso de digitalización que estamos llevando adelante dentro del API”, concluyó el funcionario.
Te puede interesar
Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
Imputaron a expresidentes de SanCor por evasión fiscal millonaria
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Continuará en prisión preventiva un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en Suardi
Un tribunal de segunda instancia confirmó la prisión preventiva sin plazos impuesta a un hombre de 52 años, cuyas iniciales son FRG, investigado por agredir sexualmente a su hija en Suardi. La investigación está a cargo de la fiscal Hemilce Fissore.
Prisión preventiva para un joven que cometió un robo en Soledad
Quedó en prisión preventiva un hombre de 25 años, cuyas iniciales son FEG, al que se investiga como autor de un robo cometido en un kiosco en la localidad de Soledad del departamento San Cristóbal.
San Cristóbal: Liberaron al hombre juzgado en el juicio por jurados
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.