Actualidad Por: Victoria Grasso30 de agosto de 2021

La provincia entregó fondos por 1,5 millones de pesos a pequeños tamberos del norte santafesino

 El objetivo es continuar con el apoyo económico para poder cubrir las necesidades de un sector con un alto componente de arraigo territorial.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección Provincial de Producción Lechera y Apícola de la Secretaría de Agroalimentos, entregó en Reconquista aportes no reintegrables a 10 pequeños productores tamberos de las localidades de Avellaneda, Arroyo Ceibal, Nicanor Molinas y Malabrigo, por un monto total de más de 1.500.000 pesos.

Los fondos son canalizados a través de la Asociación para el Desarrollo Regional con recursos aportados por el Ministerio. Luego de las entregas, el Director Provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, valoró: “Desde el gobierno provincial tomamos la iniciativa de apoyar a este sector de productores de baja escala. En esta oportunidad entregamos aportes no reintegrables por un monto total de 1,5 millones de pesos”.

“La idea es, por pedido del ministro Daniel Costmagna, continuar brindando apoyo y acompañando con recursos. Pero al mismo tiempo llevar adelante asesoramiento técnico a quien lo necesite. El mismo trabajo se realizará en otros departamentos de la provincia, como 9 de Julio, San Martín y La Capital, donde también hay grupos de productores de este perfil”, agregó el funcionario.

Además, brindando detalles de su visita al norte provincial, Zenklusen detalló: “También pusimos en conocimiento todos los financiamientos vigentes a través de Banco Nación y en la reunión con productores, pudimos detectar un buen número de productores en Reconquista y sus alrededores que necesitan el apoyo provincial”.

“Desde el Ministerio revelaremos las necesidades puntuales de cada productor y accionamos para llevar a cabo medidas concretas. La decisión política es estar presentes, ya que se trata de muchos puestos de trabajos y familias que dependen de esta producción, con un gran componente de arraigo territorial, sentido de permanencia y generación de empleo”, concluyó Zenklusen.

Te puede interesar

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.