La provincia comenzó a aplicar segundas dosis a personas de 12 a 17 años
El gobierno provincial comenzó el martes a completar esquemas de vacunación contra el Covid-19 a personas de 12 a 17 años con factores de riesgo inscriptos en el Registro Provincial de Vacunación.
Al respecto, la directora del hospital de Niños Zona Norte de Rosario, Mónica Jurado, indicó que “comenzamos con la segunda dosis de aplicación de la vacuna Moderna para personas de 12 a 17 años con comorbilidades. Vamos a completar esquemas, recordemos que entre la primera dosis y la segunda tiene que haber 28 días de diferencia, como mínimo, y en el día de la fecha se cumple el plazo para las primeras personas que recibieron esta vacuna”.
Al ser consultada por la vacunación a adolescentes sin factores de riesgo, la directora explicó que “lo más probable es que cuando arriben las vacunas de Pfizer comencemos aquí mismo la vacunación para personas de 12 a 17 años con y sin comorbilidades. Nos estamos preparando, recuerden que la logística de esta vacuna es de una conservación a -80° y se utilizan equipos especiales para poder tenerla”.
“La temperatura de heladera tiene una estabilidad de entre 25 y 30 días lo cual nos va a permitir generar una muy buena logística para cubrir toda la provincia. Estimamos que en esta franja etaria para la cual va destinada esta vacuna hay 350 mil personas”, continuó.
“No hay que olvidarse que debemos continuar con los cuidados, respetar los protocolos, distancias, lavado de manos y continuar como se viene realizando en todo el territorio santafesino con los testeos para poder aislar rápidamente y así evitar la propagación del virus”, concluyó Jurado.
RÉCORD DE TURNOS EN UN DÍA
Asimismo, desde el Ministerio de Salud provincial destacaron que en el día de la fecha fueron enviados 58 mil turnos tanto para recibir una primera dosis como para completar esquemas de vacunación contra el Covid-19.
Al respecto, el coordinador de Dispositivos Territoriales, Sebastián Torres, informó que “somos una de las provincias con mayor ritmo de vacunación a nivel país. De las 3.780.000 dosis que recibimos se han colocado ya el 94%”.
Te puede interesar
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.