La provincia comenzó a aplicar segundas dosis a personas de 12 a 17 años

El gobierno provincial comenzó el martes a completar esquemas de vacunación contra el Covid-19 a personas de 12 a 17 años con factores de riesgo inscriptos en el Registro Provincial de Vacunación.

Mas Secciones - Salud01 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
vac menores

Al respecto, la directora del hospital de Niños Zona Norte de Rosario, Mónica Jurado, indicó que “comenzamos con la segunda dosis de aplicación de la vacuna Moderna para personas de 12 a 17 años con comorbilidades. Vamos a completar esquemas, recordemos que entre la primera dosis y la segunda tiene que haber 28 días de diferencia, como mínimo, y en el día de la fecha se cumple el plazo para las primeras personas que recibieron esta vacuna”.

Al ser consultada por la vacunación a adolescentes sin factores de riesgo, la directora explicó que “lo más probable es que cuando arriben las vacunas de Pfizer comencemos aquí mismo la vacunación para personas de 12 a 17 años con y sin comorbilidades. Nos estamos preparando, recuerden que la logística de esta vacuna es de una conservación a -80° y se utilizan equipos especiales para poder tenerla”.

“La temperatura de heladera tiene una estabilidad de entre 25 y 30 días lo cual nos va a permitir generar una muy buena logística para cubrir toda la provincia. Estimamos que en esta franja etaria para la cual va destinada esta vacuna hay 350 mil personas”, continuó.

“No hay que olvidarse que debemos continuar con los cuidados, respetar los protocolos, distancias, lavado de manos y continuar como se viene realizando en todo el territorio santafesino con los testeos para poder aislar rápidamente y así evitar la propagación del virus”, concluyó Jurado.

RÉCORD DE TURNOS EN UN DÍA

Asimismo, desde el Ministerio de Salud provincial destacaron que en el día de la fecha fueron enviados 58 mil turnos tanto para recibir una primera dosis como para completar esquemas de vacunación contra el Covid-19.

Al respecto, el coordinador de Dispositivos Territoriales, Sebastián Torres, informó que “somos una de las provincias con mayor ritmo de vacunación a nivel país. De las 3.780.000 dosis que recibimos se han colocado ya el 94%”.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
mail (1)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Recibí las últimas Noticias