La provincia comenzó a aplicar segundas dosis a personas de 12 a 17 años

El gobierno provincial comenzó el martes a completar esquemas de vacunación contra el Covid-19 a personas de 12 a 17 años con factores de riesgo inscriptos en el Registro Provincial de Vacunación.

Mas Secciones - Salud01 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
vac menores

Al respecto, la directora del hospital de Niños Zona Norte de Rosario, Mónica Jurado, indicó que “comenzamos con la segunda dosis de aplicación de la vacuna Moderna para personas de 12 a 17 años con comorbilidades. Vamos a completar esquemas, recordemos que entre la primera dosis y la segunda tiene que haber 28 días de diferencia, como mínimo, y en el día de la fecha se cumple el plazo para las primeras personas que recibieron esta vacuna”.

Al ser consultada por la vacunación a adolescentes sin factores de riesgo, la directora explicó que “lo más probable es que cuando arriben las vacunas de Pfizer comencemos aquí mismo la vacunación para personas de 12 a 17 años con y sin comorbilidades. Nos estamos preparando, recuerden que la logística de esta vacuna es de una conservación a -80° y se utilizan equipos especiales para poder tenerla”.

“La temperatura de heladera tiene una estabilidad de entre 25 y 30 días lo cual nos va a permitir generar una muy buena logística para cubrir toda la provincia. Estimamos que en esta franja etaria para la cual va destinada esta vacuna hay 350 mil personas”, continuó.

“No hay que olvidarse que debemos continuar con los cuidados, respetar los protocolos, distancias, lavado de manos y continuar como se viene realizando en todo el territorio santafesino con los testeos para poder aislar rápidamente y así evitar la propagación del virus”, concluyó Jurado.

RÉCORD DE TURNOS EN UN DÍA

Asimismo, desde el Ministerio de Salud provincial destacaron que en el día de la fecha fueron enviados 58 mil turnos tanto para recibir una primera dosis como para completar esquemas de vacunación contra el Covid-19.

Al respecto, el coordinador de Dispositivos Territoriales, Sebastián Torres, informó que “somos una de las provincias con mayor ritmo de vacunación a nivel país. De las 3.780.000 dosis que recibimos se han colocado ya el 94%”.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias