Política Por: Victoria Grasso02 de septiembre de 2021

Más de 1.500 jóvenes de toda la provincia dieron su apoyo a Clara García

La precandidata a senadora por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), fue la figura central de un encuentro organizado por jóvenes en Reconquista. “Queremos pasarles la posta a ustedes, para que puedan honrar el legado de Hermes y Miguel, y que esos sueños sean para siempre”, se esperanzó.

La precandidata a senadora por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García estuvo en Reconquista, donde fue la figura central de un encuentro organizado por las juventudes de los partidos que integran la coalición. Estuvo acompañada por jóvenes precandidatos y precandidatas sub 30 de distintas localidades y recibió el apoyo de más de 1.500 jóvenes de toda la provincia que se conectaron de manera virtual para participar de la actividad.

Previo a la presentación de la precandidata del FAP, hubo un juego de trivia que apuntó a describir su trayectoria; luego se desarrolló una entrevista en la que García abordó distintas temáticas en respuesta a las preguntas que los chicos y chicas iban haciendo desde distintos pueblos y ciudades.

Hacia el final, García recordó que, en su momento, el ex gobernador Miguel Lifschitz “dijo que pretendía ser un puente hacia el futuro y ese futuro eran las juventudes. Hoy me toca sostener, de manera colectiva, esa antorcha para poder entregarles la posta a ustedes, para que puedan honrar ese legado que él nos dejó junto a Hermes y que esos sueños sean para siempre”, se esperanzó.  

EDUCACIÓN, TRABAJO, ESPACIO PARA LAS JUVENTUDES

Al responder las preguntas que fue recibiendo lo largo del encuentro, la actual diputada provincial se refirió a distintas situaciones y realidades que afectan a los y las jóvenes, entre las que se destacaron la educación y el trabajo. 

“Los gobiernos del Frente Progresista, tanto de Hermes Binner y Antonio Bonfatti como el de Miguel Lifschitz, dejaron una marca distintiva en lo que hace a educación. Fortalecieron el área desde el primer nivel educativo, con respeto al docente y planificación conjunta, con aportes e inversiones para construir nuevas escuelas y reparar las que ya existen, para la tecnología que hoy pasó a ser indispensable. Hoy no vemos nada de eso y se han dejado de lado los programas Vuelvo a Estudiar y Vuelto a Estudiar Virtual, que contaban con reconocimiento de toda la comunidad”, cuestionó. 

La precandidata del FAP también se refirió al programa Nueva Oportunidad, “tan innovador y diferente a las recetas que se ofrecen desde lo público. Implicaba trabajar con cada chica y cada chico que estaban en una situación de vulnerabilidad, cerca de caer en la violencia o el delito”, recordó.  

En ese orden, marcó la importancia de tener en cuenta “la realidad de algunos y algunas jóvenes, que nos no solo necesitan una capacitación o la enseñanza de un oficio, sino también en adquirir aptitudes para poder insertarse en el mundo laboral”. 

García también valoró la importancia del espacio público para la juventud: “Hay que tener la convicción del valor de la convivencia y el encuentro en lugares que son de todos y de todas porque, como dice (la ex ministra de Cultura) Chiqui González, para muchos lo público es lo único. Cuando hay juventudes que están siendo estigmatizadas o perseguidas con modelos que son tan de otras épocas, hay que escucharlos, acompañarlos, brindarles oportunidades y espacio para que sean  libres y puedan disfrutar sus gustos, su sexualidad, sus intereses, su vocación, sus sueños”.

Te puede interesar

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.