Moisés Ville: Rumbo a la celebración de la 17ma. Fiesta Provincial "Cuna de Integración Cultural”
Rumbo al festejo de mayor convocatoria anual de la localidad Fiesta provincial de Moisés Ville: cuna de integración cultural, que se concretará en el mes de octubre.
Marta Zinger
La cita fue en la Plaza San Martín, lugar de encuentro de moisesvillenses y amigos de diversos lugares. En un ambiente familiar y con un nutrido marco de público, fueron muy aplaudidos dos artistas, hijos de nuestro pueblo.
En primer término, de presentó Rubén Lastra, quién deleitó a los presentes con un amplio y variado repertorio. Luego, fue el turno de Ariana Litvak, 12 años, ella debutó, maravillando con su voz melodiosa y con temas que agradaron a todos. Ambos recibieron el aplauso sostenido, que fue la indudable aprobación...
Moisés Ville, Poblado Histórico desde 1999, que ya figura en el listado de la UNESCO, para ser Patrimonio de la humanidad, que fue seleccionado, único en nuestra provincia, como PUEBLO AUTÉNTICO...Es paradigma de interculturalidad e interrreligiosidad.
Es el resultado de la unión de razas y culturas que lo identifican desde sus orígenes.Este pueblo que rinde homenaje al encuentro y génesis del entramado tejido por italianos, judíos y criollos, las principales vertientes que apostaron al primer asentamiento.
Luego se sumaron alemanes, polacos, rumanos y otras minorías que aportaron y se nutrieron para ir tejiendo la historia de nuestra localidad.
Respetando el protocolo de prevención al Covid 19, se agruparon las familias para disfrutar este encuentro al aire libre.
Te puede interesar
Suardi: Luciano Cáceres se presentó a sala llena y deleitó al público
El reconocido actor, presentó en Sala Estrada su obra unipersonal "Muerde". El evento fue organizado por la Biblioteca "Domingo F. Sarmiento" y contó con el auspicio del municipio. La sala estuvo repleta para disfrutar de una propuesta impactante.
Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe
Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.
Con los últimos dictámenes aprobados este sábado, quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial
Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.
"Septiembre Baila" en el Ciclo de Viernes de Escénicas
El Foro Cultural UNL será escenario de obras, conversatorios y propuestas formativas vinculadas a la danza-teatro. La programación celebra la vida de Cristina Copes, bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural santafesina.