Moisés Ville: Rumbo a la celebración de la 17ma. Fiesta Provincial "Cuna de Integración Cultural”

Rumbo al festejo de mayor convocatoria anual de la localidad Fiesta provincial de Moisés Ville: cuna de integración cultural, que se concretará en el mes de octubre.

Mas Secciones - Cultura08 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
15a3a74e-ac2a-41df-9899-5fdfe2f47b83

Marta Zinger

La cita fue en la Plaza San Martín, lugar de encuentro de moisesvillenses y amigos de diversos lugares. En un ambiente familiar y con un nutrido marco de público, fueron muy aplaudidos dos artistas, hijos de nuestro pueblo.

En primer término, de presentó Rubén Lastra, quién deleitó a los presentes con un amplio y variado repertorio. Luego, fue el turno de Ariana Litvak, 12 años, ella debutó, maravillando con su voz melodiosa y con temas que agradaron a todos. Ambos recibieron el aplauso sostenido, que fue la indudable aprobación...

Moisés Ville, Poblado Histórico desde 1999, que ya figura en el listado de la UNESCO, para ser Patrimonio de la humanidad, que fue seleccionado, único en nuestra provincia, como PUEBLO AUTÉNTICO...Es paradigma de interculturalidad e interrreligiosidad.

Es el resultado de la unión de razas y culturas que lo identifican desde sus orígenes.Este pueblo que rinde homenaje al encuentro y génesis del entramado tejido por italianos, judíos y criollos, las principales vertientes que apostaron al primer asentamiento.

Luego se sumaron alemanes, polacos, rumanos y otras minorías que aportaron y se nutrieron para ir tejiendo la historia de nuestra localidad.

Respetando el protocolo de prevención al Covid 19, se agruparon las familias para disfrutar este encuentro al aire libre.

 

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Recibí las últimas Noticias