Quién es quién en el nuevo gabinete
Tras una semana de gran tensión interna, Alberto Fernández anunció cambios en su equipo de gobierno.
Tiempo atrás, Cristina Kirchner denunció, mediante una carta, que había “funcionarios que no funcionan” y este jueves, después de la derrota oficialista en las PASO, la vicepresidenta arremetió con una nueva misiva, en la que apuntó en la misma dirección.
Esta vez la reacción del Gobierno fue inmediata: primero, la revuelta interna; luego, la respuesta contundente.
Poco más de 24 horas después de que se conociera el texto, Alberto Fernández anunció qué ministros dejan sus cargos y quiénes son sus reemplazantes.
Juan Manzur - JEFE DE GABINETE
Aníbal Fernández - MINISTRO DE SEGURIDAD
Julián Domínguez - M. DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Daniel Filmus - M. DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jaime Perczyk - MINISTRO DE EDUCACIÓN
Santiago Cafiero - MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
"Wado" De Pedro - MINISTRO DEL INTERIOR
Tristán Bauer - MINISTRO DE CULTURA
Martín Soria - MINISTRO DE JUSTICIA
Juan Cabandié - MINISTRO DE AMBIENTE Y DES. SOSTENIBLE
Jorge Taiana - MINISTRO DE DEFENSA
Jorge Ferraresi - MINISTRO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HÁBITAT
Vilma Ibarra - SECRETARIA DE LEGAL Y TÉCNICA
Martín Guzmán - MINISTRO DE ECONOMÍA
Gabriel Katopodis - MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS
Juan Zabaleta - MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL
Matías Kulfas - MINISTRO DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Gustavo Béliz - SECRETARIO DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS
Carla Vizzotti - MINISTRA DE SALUD
Claudio Moroni - MINISTRO DE TRABAJO
Matías Lammens - MINISTRO DE TURISMO Y DEPORTES
Elizabeth Gómez Alcorta - MINISTRA DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD
Alexis Guerrera - MINISTRO DE TRANSPORTE
Te puede interesar
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Una universidad que nace del nosotros
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.