Política Por: Victoria Grasso22 de septiembre de 2021

Los números finales de las PASO y los habilitados para los comicios de noviembre

Nueve frentes disputarán las tres bancas del Senado y las nueve de la Cámara de Diputados. Las listas de Juntos por el Cambio aventajaron por 10 puntos al Frente de Todos. Tercero el FAP. Tanto los votos nulos como en blanco superaron a una decena de agrupaciones.

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre dejaron habilitadas a nueve alianzas políticas para competir el 14 de noviembre por las tres bancas que tiene Santa Fe en el Senado de la Nación y las nueve que se renuevan en la Cámara de Diputados.

El escrutinio definitivo que finalizó ayer ratificó el amplio dominio de Juntos por el Cambio (41,89%) de los votos afirmativos emitidos, seguido por el Frente de Todos (31.43) y el Frente Amplio Progresista (FAP) (11.73). El resto de las agrupaciones muy lejos. Es más, los votos nulos (5,54%) y los votos en blanco (4.71%) superaron a todas las restantes fuerzas políticas.

Con los resultados oficializados por el juez federal con competencia electoral, Reinaldo Rodríguez, ahora son las juntas electorales de las alianzas o partidos las encargadas de proclamar los candidatos de los espacios para la elección de noviembre.

En las últimas horas, tanto Maximiliano Pullaro como Carolina Piedrabuena saludaron el triunfo de Carolina Losada en la categoría senador dentro de Juntos por el Cambio y se pusieron a disposición para acompañarla en la próxima campaña electoral. Los pre candidatos de Evolución demoraron hasta avanzado el escrutinio por entender que tenían posibilidades de revertir el resultado provisorio. También el comité provincial del radicalismo emitió un saludo ahora ya personalizado hacia Losada, Dionisio Scarpin y Mario Barletta quienes encabezaron la propuesta de ese espacio.

En Santa Fe, el padrón contiene 2.776.096 ciudadanos de los cuales votó el 64.34 %. Los resultados finales en la categoría Senado son los siguientes:

  • Juntos por el Cambio: 671.402 votos (41.99%). El binomio ganador fue Losada - Scarpin (205.814) seguidos por Pullaro - Piedrabuena (191.908); Federico Angelini - Amalia Granata (163.680) y José Corral - Astrid Hummel (110.000).
  • Frente de Todos: 503.847 (31.43). Marcelo Lewandowski - María de los Angeles Sacnun (337.775 votos) y Agustín Rossi - Alejandra Rodenas (166.072).
  • FAP: 188.054 sufragios (11.73) donde Clara García - Francisco Garibaldi (128.068) y Rubén Giustiniani y María Eugenia Schmuck (59.986).

 Después de los votos en blanco y nulos se ubicaron:

  • Somos Vida: 47.041 votos (2.94) con Betina Florito e Ignacio De Biasi.
  • Soberanía Popular: 44.819 (2.80) con Mercedes Meier y Darío Barbona.
  • Primero Santa Fe: 30.370 (1,89) donde se impuso el binomio Jorge Boasso - María Virginia Borga.
  • Somos Futuro: 30.299 (1.89) para Patricia Frausin y Alfonso Sfiligoy.
  • Podemos: 29.262 (1.83) donde ganó la dupla Juan Argañaraz y María Inés D´Angelo.
  • Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad: 27.909 (174) donde ganaron Irene Gamboa y Luciano Cáceres.

No llegaron al piso exigido (1.50%) de los votos emitidos y quedaron fuera de la elección Partido del Campo Popular (11.250);  Proyecto Joven (6.726), MAS (6357) y Partido Popular (5.571).

 Fuente: El Litoral



Te puede interesar

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia ante el asombro de propios y extraños

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha

“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.

Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal

Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.

Felipe Michlig: “El mensaje del Gobernador brinda previsibilidad, certidumbre y esperanza”

“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”

Clara García: “La cámara de diputadas y diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.