La provincia lanzó el ciclo de capacitaciones a municipios y comunas para el acceso a cooperación nacional e internacional
El objetivo es contribuir al fortalecimiento de las capacidades locales para acceder a oportunidades de la cooperación internacional y la generación de un banco provincial de proyectos.
El Gobierno de la provincia lanzó en la ciudad de Rafaela el ciclo de capacitaciones sobre “Internacionalización, Articulación Multinivel y Acceso a Oportunidades de Cooperación. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Marco Lógico” dirigido a funcionarios y equipos técnicos del gobierno local, instituciones intermedias y organizaciones de la sociedad civil. La actividad fue organizada por la Secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional y la Secretaría de Gestión Federal con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. El objetivo es contribuir al fortalecimiento de las capacidades locales para acceder a oportunidades de la cooperación internacional y la generación de un banco provincial de proyectos.
Durante la apertura del encuentro, la Secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix, aseguró que “el gobierno provincial centra su política de internacionalización en los territorios locales. Se trabaja articuladamente con municipios y comunas para proyectar nuestras capacidades y nuestra producción al mundo, generando mayor valor agregado y puestos laborales a partir de las riquezas de cada una de las localidades. Hoy en día, la prioridad para esta internacionalización debe estar en una cada vez mejor sostenibilidad ambiental y de género, y por ello hay que contemplar los objetivos de desarrollo sostenible”.
El Taller hizo foco en la generación de proyectos que contemplen prioritariamente la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la formulación, evaluación y gestión de proyectos, no solo con mayor posibilidad de conseguir financiamiento sino también más alineados a las prioridades de la gestión provincial y con mayor impacto en materia de desarrollo territorial.
Por su parte, la Secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino refirió: “Hoy con esta actividad estamos llevando a cabo un pedido del gobernador desde que iniciamos la gestión, esto es la articulación multinivel. Trabajar desde el gobierno provincial con nación y los gobiernos locales para acercar y territorializar las herramientas de desarrollo que existen”.
En esta oportunidad el encuentro se realizó en la ciudad de Rafaela, y prevé la réplica de la experiencia en el resto de los departamentos y municipios de la provincia.
El Intendente de la ciudad de Rafaela Luis Castellano destacó que “es la primera vez que la Cancillería Nacional articuladamente con el gobierno de la provincia tiene encuentros de este tipo en el municipio”.
Talleres de Capacitación y mentoreo en materia de internacionalización y localización de los ODS
El objetivo es promover el fortalecimiento de las capacidades institucionales de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe en materia de internacionalización y localización de los ODS desde una perspectiva federal.
Con ello, se pretende:
>>Promover instancias de formación para funcionarios y responsables técnicos de Municipios, Comunas y actores afines en materia de internacionalización y localización de los ODS a través de la formulación, evaluación y gestión de proyectos.
>>Promover instancias de articulación con las áreas provinciales y del Estado nacional que implementan políticas orientadas a la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible.
Asimismo, el curso procura:
>>Promover un lenguaje común sobre la internacionalización del territorio y las oportunidades que ofrece para el desarrollo local.
>>Incorporar la perspectiva de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las postulaciones del Municipio a convocatorias de proyectos nacionales e internacionales.
>>Introducir a los participantes en el modelo de Marco Lógico como herramienta analítica para la planificación de proyectos.
Te puede interesar
Michlig anunció que la “Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes” ya tiene Decreto reglamentario para su implementación”
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.