La provincia lanzó el ciclo de capacitaciones a municipios y comunas para el acceso a cooperación nacional e internacional

El objetivo es contribuir al fortalecimiento de las capacidades locales para acceder a oportunidades de la cooperación internacional y la generación de un banco provincial de proyectos.

Política22 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (4)

El Gobierno de la provincia lanzó en la ciudad de Rafaela el ciclo de capacitaciones sobre “Internacionalización, Articulación Multinivel y Acceso a Oportunidades de Cooperación. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Marco Lógico” dirigido a funcionarios y equipos técnicos del gobierno local, instituciones intermedias y organizaciones de la sociedad civil. La actividad fue organizada por la Secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional y la Secretaría de Gestión Federal con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. El objetivo es contribuir al fortalecimiento de las capacidades locales para acceder a oportunidades de la cooperación internacional y la generación de un banco provincial de proyectos.

Durante la apertura del encuentro, la Secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix, aseguró que “el gobierno provincial centra su política de internacionalización en los territorios locales. Se trabaja articuladamente con municipios y comunas para proyectar nuestras capacidades y nuestra producción al mundo, generando mayor valor agregado y puestos laborales a partir de las riquezas de cada una de las localidades. Hoy en día, la prioridad para esta internacionalización debe estar en una cada vez mejor sostenibilidad ambiental y de género, y por ello hay que contemplar los objetivos de desarrollo sostenible”.

El Taller hizo foco en la generación de proyectos que contemplen prioritariamente la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la formulación, evaluación y gestión de proyectos, no solo con mayor posibilidad de conseguir financiamiento sino también más alineados a las prioridades de la gestión provincial y con mayor impacto en materia de desarrollo territorial.

Por su parte, la Secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino refirió: “Hoy con esta actividad estamos llevando a cabo un pedido del gobernador desde que iniciamos la gestión, esto es la articulación multinivel. Trabajar desde el gobierno provincial con nación y los gobiernos locales para acercar y territorializar las herramientas de desarrollo que existen”.

En esta oportunidad el encuentro se realizó en la ciudad de Rafaela, y prevé la réplica de la experiencia en el resto de los departamentos y municipios de la provincia.

El Intendente de la ciudad de Rafaela Luis Castellano destacó que “es la primera vez que la Cancillería Nacional articuladamente con el gobierno de la provincia tiene encuentros de este tipo en el municipio”.

Talleres de Capacitación y mentoreo en materia de internacionalización y localización de los ODS

El objetivo es promover el fortalecimiento de las capacidades institucionales de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe en materia de internacionalización y localización de los ODS desde una perspectiva federal.

Con ello, se pretende:

>>Promover instancias de formación para funcionarios y responsables técnicos de Municipios, Comunas y actores afines en materia de internacionalización y localización de los ODS a través de la formulación, evaluación y gestión de proyectos.

>>Promover instancias de articulación con las áreas provinciales y del Estado nacional que implementan políticas orientadas a la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible.

Asimismo, el curso procura:

>>Promover un lenguaje común sobre la internacionalización del territorio y las oportunidades que ofrece para el desarrollo local.

>>Incorporar la perspectiva de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las postulaciones del Municipio a convocatorias de proyectos nacionales e internacionales.

>>Introducir a los participantes en el modelo de Marco Lógico como herramienta analítica para la planificación de proyectos.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias