Actualidad Por: Carlos Lucero27 de septiembre de 2021

Beneficios para usuarios de la EPE afectados por la pandemia

Las medidas comprenden a clientes residenciales y del sector productivo.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, implementó beneficios para sectores residenciales, comerciales y productivos que se vieron afectados con motivo de la pandemia Covid 19.

Una de las medidas más significativas tomadas por el Gobierno de Omar Perotti, fue sostener el congelamiento de las tarifas eléctricas durante 16 meses, lo que significó un aporte del Estado santafesino superior a los $ 2.000 millones.

Luego de la audiencia pública realizada en abril pasado, el gobierno provincial decidió incrementar la tarifa eléctrica en tres etapas, por debajo de los índices inflacionarios: 14% para mayo, 8% en julio y 9% en noviembre, cuya aplicación plena será efectiva recién en el primer bimestre del año 2022.

Estas medidas tuvieron, en el caso de la facturación por venta de energía, la no suspensión de servicios, no aplicación de recargos por mora, disminución de la tasa de interés por mora para deudas registradas fuera del periodo sin recargos, facturación a grandes usuarios de acuerdo con su potencia registrada, o aplicación de tarifa cero.

Los periodos por los que no se aplican recargos por mora, incluyen desde marzo a noviembre de 2020 y de mayo a julio de 2021, según el tipo de usuario y actividad, permanecen en la actualidad, pudiendo los usuarios que aún registren deudas, acceder al beneficio.

A tal efecto, la EPE dispuso en su oficina virtual un link para acceder al pago a valor histórico. Para ello, el usuario debe ingresar a www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual, ir a generación de convenio de pago, y aquellos alcanzados podrán acceder al beneficio. Asimismo, podrán dirigirse a la Oficina Comercial más próxima a su domicilio para realizar el trámite en forma presencial.

A modo de ilustración, además de los usuarios residenciales, en el conjunto de medidas implementadas se encuentran: centros culturales, clubes, gimnasios, asociaciones vecinales, escuelas de danzas o artes marciales, pilates, jardines maternales, peloteros, fútbol 5, paddle, transportes escolares, salones privados de eventos, escuelas de conducción, talleres y salas culturales; hoteles, complejos turísticos, gastronómicos y empresas con permiso para realizar servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo de jurisdicción nacional radicadas en la provincia de Santa Fe, consorcios de galerías comerciales y locales que la componen.

Te puede interesar

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.