Actualidad Por: Ivana Litvak28 de septiembre de 2021

Más de 1.000 luces leds colocadas en San Cristóbal

El dato lo aportó a Radio City 91.3, el Secretario de Servicios Públicos Aldo Possi.

La ciudad de San Cristóbal y sus barrios van siendo testigos de los cambios que generan la instalación de las luces leds. Las mismas cuentan con varios beneficios como ahorro de energía, duran más, y son ecológicas.

Aldo Possi comentó que “las luces leds brindan mayor seguridad, tienen menor consumo de energía eléctrica. Con muchísimo esfuerzo y con el acompañamiento del Senador Felipe Michilg , el Diputado Marcelo González mas los recursos propios del municipio se están cambiando las luces en la ciudad con la tranquilidad de haber cumplido las promesas que hemos realizado. Pasamos las 1000 luces leds, que hemos renovado y se incorporan al alumbrado público”.

Possi recordó en que momento surgió la idea de colocar en la ciudad las luces leds “esto nació cuando se hizo la repavimentación de Avda. Trabajadores Ferroviarios y parte de Juan B. Justo e Hipólito Yrigoyen, que en el proyecto se incluían las luces leds. Cuando vimos el cambio y sus beneficios se decidió hacer el esfuerzo mancomunado y renovar de a poco las luces en la ciudad. Desde ese momento no se paró y seguiremos con el recambio porque el beneficio es notorio y es para todos. Las columnas y las luminarias se compran, luego es la mano de obra municipal la encargada de la colocación. Nosotros tenemos muchos frentes de trabajo que se realizan y por ahora no nos dan los tiempos para fabricar nosotros las columnas, así que, por el momento se compran en empresas locales”.

 

El funcionario sostiene que la instalación de las luces aliviará el consumo el consumo que hay en las líneas en los distintos sectores de la ciudad. “La EPE tiene sectorizado y había lugares como las llamadas las colas de línea que a veces no se encendían las lámparas o se apagaban porque la tensión no era la indicada. Esto beneficiará también eso. La EPE nos viene anticipando que se quiere eliminar las luminarias ubicadas en los cruces de calles, por eso en muchas esquinas vamos eliminando los cruces de calle y se van poniendo los brazos correspondientes” comentó Possi

 

Por otra parte, el integrante del gabinete de Horacio Rigo aseguró que “hemos tenido una erogación en los cambios de tubos para alcantarillas, esto provocado por los camiones de mucho peso que ingresan a la ciudad. Al dar vuelta, los equipos que tienen dobles eje, friccionan sobre las alcantarillas y han roto cantidades. La problemática se presente en los días de lluvia cuando necesitamos que drene el agua. En todos los barrios se realizó un relevamiento y donde se verificaron las alcantarillas rotas, se han solucionado. Tenemos una cuadrilla abocada especialmente a ese trabajo”.

 

 

 

Te puede interesar

Verónica quiere despedir a 200 trabajadores pero dicen que la crisis es inventada

El conflicto en la empresa Lácteos Verónica se agrava. La firma inició un proceso preventivo de crisis, por el cual propone reducir su personal en un 30% y dar de baja el convenio colectivo de trabajo, lo que implicaría unos 200 despidos y una reducción salarial para quienes sigan en la empresa.

La ciencia en crisis: en el Conicet Santa Fe hubo 42 alejamientos en sólo 18 meses

Lo manifestó el director del Centro Científico Tecnológico Santa Fe, Rubén Spies. No se cubren las becas doctorales y crecen las renuncias.

Santa Fe mostrará su potencia productiva, tecnológica y gastronómica en la Expo Rural de Palermo

La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.