
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El dato lo aportó a Radio City 91.3, el Secretario de Servicios Públicos Aldo Possi.
Actualidad28 de septiembre de 2021La ciudad de San Cristóbal y sus barrios van siendo testigos de los cambios que generan la instalación de las luces leds. Las mismas cuentan con varios beneficios como ahorro de energía, duran más, y son ecológicas.
Aldo Possi comentó que “las luces leds brindan mayor seguridad, tienen menor consumo de energía eléctrica. Con muchísimo esfuerzo y con el acompañamiento del Senador Felipe Michilg , el Diputado Marcelo González mas los recursos propios del municipio se están cambiando las luces en la ciudad con la tranquilidad de haber cumplido las promesas que hemos realizado. Pasamos las 1000 luces leds, que hemos renovado y se incorporan al alumbrado público”.
Possi recordó en que momento surgió la idea de colocar en la ciudad las luces leds “esto nació cuando se hizo la repavimentación de Avda. Trabajadores Ferroviarios y parte de Juan B. Justo e Hipólito Yrigoyen, que en el proyecto se incluían las luces leds. Cuando vimos el cambio y sus beneficios se decidió hacer el esfuerzo mancomunado y renovar de a poco las luces en la ciudad. Desde ese momento no se paró y seguiremos con el recambio porque el beneficio es notorio y es para todos. Las columnas y las luminarias se compran, luego es la mano de obra municipal la encargada de la colocación. Nosotros tenemos muchos frentes de trabajo que se realizan y por ahora no nos dan los tiempos para fabricar nosotros las columnas, así que, por el momento se compran en empresas locales”.
El funcionario sostiene que la instalación de las luces aliviará el consumo el consumo que hay en las líneas en los distintos sectores de la ciudad. “La EPE tiene sectorizado y había lugares como las llamadas las colas de línea que a veces no se encendían las lámparas o se apagaban porque la tensión no era la indicada. Esto beneficiará también eso. La EPE nos viene anticipando que se quiere eliminar las luminarias ubicadas en los cruces de calles, por eso en muchas esquinas vamos eliminando los cruces de calle y se van poniendo los brazos correspondientes” comentó Possi
Por otra parte, el integrante del gabinete de Horacio Rigo aseguró que “hemos tenido una erogación en los cambios de tubos para alcantarillas, esto provocado por los camiones de mucho peso que ingresan a la ciudad. Al dar vuelta, los equipos que tienen dobles eje, friccionan sobre las alcantarillas y han roto cantidades. La problemática se presente en los días de lluvia cuando necesitamos que drene el agua. En todos los barrios se realizó un relevamiento y donde se verificaron las alcantarillas rotas, se han solucionado. Tenemos una cuadrilla abocada especialmente a ese trabajo”.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.