Política Por: Victoria Grasso29 de septiembre de 2021

Se abrirán las ofertas para ejecutar la obra de la planta depuradora de líquidos cloacales en Reconquista

Cuenta con un presupuesto de más 1.404 millones de pesos. Será este jueves, a las 12 horas.

Este jueves se realizará el acto de apertura de ofertas para la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales de Reconquista.

Se trata de una obra conjunta entre gobiernos nacional y provincial, con un presupuesto de 1.404.323.755,10 y 18 meses de ejecución. La licitación corre por cuenta del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) a partir de un proyecto realizado por Aguas Santafesinas.

La actividad dará inicio a las 12 horas en la Casa del Bicentenario de dicha localidad (Bv. España 787) y estará encabezada por el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán; y el intendente local, Amadeo Vallejos.

DETALLES DE LA OBRA

Para el proyecto licitatorio de la obra Planta Depuradora de Líquidos Cloacales (PDLC) y cloacas máximas de la ciudad de Reconquista se ejecutarán: colectoras cloacales a planta depuradora e interconexión desde las instalaciones existentes; desactivación Estación elevadora chapero; planta depuradora de líquidos cloacales con sus componentes generales y específicos; conducto de vuelco a curso receptor; e nfraestructura de servicios: vial, eléctrica, red de agua interna, etc.

Se proyectó la llegada de los efluentes al predio de la PDLC a través de las Colectoras (Norte y Sur), con longitudes de 3.334 m y 2.077 m respectivamente, las cuales se diseñaron con el caudal máximo horario (QE) correspondiente a un período de diseño de 30 años (2021-2051).

La Colectora Norte transportará los líquidos generados en la cuenca perteneciente al radio antiguo de cobertura de la ciudad, mientras que la Colectora Sur los correspondientes a la cuenca que actualmente vuelca en la EE Chapero.

Las instalaciones propuestas consisten en un sistema convencional de 2 lagunas anaeróbicas y 3 facultativas para el año inicial, incorporándose 1 lagunas facultativa al año 10, y requiriéndose la ampliación de una línea (1 laguna anaeróbica y 2 facultativas) al año 20.

Por su parte, el sistema incluye un pretratamiento (canal de rejas, estación elevadora y canal desarenador), el cual se diseñó para un período de 30 años (2021-2051), verificándose a 20 años.

La descarga de la planta se realizará a un canal pluvial ubicado a lo largo del antiguo camino al puerto de Reconquista el cual descarga en una zona de bañados aledaña a la desembocadura del Arroyo el Rey.

Te puede interesar

El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".