
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




Cuenta con un presupuesto de más 1.404 millones de pesos. Será este jueves, a las 12 horas.
Política29 de septiembre de 2021
Victoria GrassoEste jueves se realizará el acto de apertura de ofertas para la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales de Reconquista.
Se trata de una obra conjunta entre gobiernos nacional y provincial, con un presupuesto de 1.404.323.755,10 y 18 meses de ejecución. La licitación corre por cuenta del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) a partir de un proyecto realizado por Aguas Santafesinas.
La actividad dará inicio a las 12 horas en la Casa del Bicentenario de dicha localidad (Bv. España 787) y estará encabezada por el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán; y el intendente local, Amadeo Vallejos.
DETALLES DE LA OBRA
Para el proyecto licitatorio de la obra Planta Depuradora de Líquidos Cloacales (PDLC) y cloacas máximas de la ciudad de Reconquista se ejecutarán: colectoras cloacales a planta depuradora e interconexión desde las instalaciones existentes; desactivación Estación elevadora chapero; planta depuradora de líquidos cloacales con sus componentes generales y específicos; conducto de vuelco a curso receptor; e nfraestructura de servicios: vial, eléctrica, red de agua interna, etc.
Se proyectó la llegada de los efluentes al predio de la PDLC a través de las Colectoras (Norte y Sur), con longitudes de 3.334 m y 2.077 m respectivamente, las cuales se diseñaron con el caudal máximo horario (QE) correspondiente a un período de diseño de 30 años (2021-2051).
La Colectora Norte transportará los líquidos generados en la cuenca perteneciente al radio antiguo de cobertura de la ciudad, mientras que la Colectora Sur los correspondientes a la cuenca que actualmente vuelca en la EE Chapero.
Las instalaciones propuestas consisten en un sistema convencional de 2 lagunas anaeróbicas y 3 facultativas para el año inicial, incorporándose 1 lagunas facultativa al año 10, y requiriéndose la ampliación de una línea (1 laguna anaeróbica y 2 facultativas) al año 20.
Por su parte, el sistema incluye un pretratamiento (canal de rejas, estación elevadora y canal desarenador), el cual se diseñó para un período de 30 años (2021-2051), verificándose a 20 años.
La descarga de la planta se realizará a un canal pluvial ubicado a lo largo del antiguo camino al puerto de Reconquista el cual descarga en una zona de bañados aledaña a la desembocadura del Arroyo el Rey.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.


El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.