Actualidad Por: Ivana Litvak01 de octubre de 2021

San Cristóbal admitirá solo pirotecnia lumínica

El proyecto fue presentado en diciembre de 2019 por el Concejal Juan Ignacio Capovilla denominado Pirotecnia sin estruendos y fue aprobado por unanimidad.

pirotecnia lumínica

Las fiestas familiares y eventos especiales serán más lumínicas que sonoras. La nueva ordenanza pretende preservar a muchas familias y animales que se veían perturbadas y molestadas por el uso de pirotecnia con estruendos.

El autor del proyecto recordó que “por cuestiones comerciales totalmente entendibles, resignamos este proyecto un año más y este año tomamos el compromiso de comenzar a trabajarlo antes. Es pirotecnia sin estruendos, es decir, se prohíbe la pirotecnia con estruendo con explosión, no sonora. Alguna pirotecnia cuando se activa, hace algún tipo de sonido y está permitido. Lo que se prohíbe con esta ordenanza, que fue votada por unanimidad, es la pirotecnia con estruendo o con explosión. Con esta ordenanza tratamos de pensar en la gente que se siente perturbada por el uso de la pirotecnia con estruendo” aclaró Capovilla.

 

Cabe destacar que hay casos en que las familias optan por irse de la ciudad a campos alejados para evitar que algún integrante se sienta perturbado. “Porque todos pensamos que es por las mascotas, y que son importantes dentro de una familia, pero también hay mucha gente con hipersensibilidad a los sonidos y no son dos o tres. Entiendo a aquellos que les gusta la pirotecnia con estruendos, pero también hay que entender que hay mucha gente que lo sufre. El trabajo se dio, salió la ordenanza por unanimidad, agradezco a los otros concejales y es el concepto de una ciudad más vivible. Pensar en los nuevos derechos” detalló el concejal.

También recordó que “hace un tiempo presenté un proyecto que trajo mucha polémica con respecto a desenganchar los trenes cuando quedan por mucho tiempo y se generó un debate muy interesante. Lo ideal sería tener una pasarela inclusiva, pero provisoriamente que la gente grande, mamás con bebés que no pueden trepar el vagón y tampoco subir la pasarela, puedan cruzar. Son pequeñas acciones que uno puede ir haciendo para lograr una mejor ciudad” aseguró.

 

Controles

La ordenanza es muy clara en cuanto a los controles. El municipio deberá proveer un número de teléfono para recepcionar las denuncias y controlar.  El Concejal comentó que “es un control que se hará en conjunto, no podemos pedir que la municipalidad controle la totalidad de las cosas. El vecino debe ser contralor de estas prácticas. Es difícil, pero tenemos que pensar la ciudad que queremos. Ojalá a fin de año haya mucha pirotecnia con luces y sin estruendos así el comerciante también puede vender. Más luces, menos ruidos”

Finalmente, Juan Ignacio Capovilla anticipó que “la norma estipula multas y decomiso de la mercadería, es una contravención”.

Te puede interesar

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.

Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"

El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.

Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos

En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.

El municipio realizó gestiones en la capital provincial

Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.