San Cristóbal admitirá solo pirotecnia lumínica
El proyecto fue presentado en diciembre de 2019 por el Concejal Juan Ignacio Capovilla denominado Pirotecnia sin estruendos y fue aprobado por unanimidad.
Las fiestas familiares y eventos especiales serán más lumínicas que sonoras. La nueva ordenanza pretende preservar a muchas familias y animales que se veían perturbadas y molestadas por el uso de pirotecnia con estruendos.
El autor del proyecto recordó que “por cuestiones comerciales totalmente entendibles, resignamos este proyecto un año más y este año tomamos el compromiso de comenzar a trabajarlo antes. Es pirotecnia sin estruendos, es decir, se prohíbe la pirotecnia con estruendo con explosión, no sonora. Alguna pirotecnia cuando se activa, hace algún tipo de sonido y está permitido. Lo que se prohíbe con esta ordenanza, que fue votada por unanimidad, es la pirotecnia con estruendo o con explosión. Con esta ordenanza tratamos de pensar en la gente que se siente perturbada por el uso de la pirotecnia con estruendo” aclaró Capovilla.
Cabe destacar que hay casos en que las familias optan por irse de la ciudad a campos alejados para evitar que algún integrante se sienta perturbado. “Porque todos pensamos que es por las mascotas, y que son importantes dentro de una familia, pero también hay mucha gente con hipersensibilidad a los sonidos y no son dos o tres. Entiendo a aquellos que les gusta la pirotecnia con estruendos, pero también hay que entender que hay mucha gente que lo sufre. El trabajo se dio, salió la ordenanza por unanimidad, agradezco a los otros concejales y es el concepto de una ciudad más vivible. Pensar en los nuevos derechos” detalló el concejal.
También recordó que “hace un tiempo presenté un proyecto que trajo mucha polémica con respecto a desenganchar los trenes cuando quedan por mucho tiempo y se generó un debate muy interesante. Lo ideal sería tener una pasarela inclusiva, pero provisoriamente que la gente grande, mamás con bebés que no pueden trepar el vagón y tampoco subir la pasarela, puedan cruzar. Son pequeñas acciones que uno puede ir haciendo para lograr una mejor ciudad” aseguró.
Controles
La ordenanza es muy clara en cuanto a los controles. El municipio deberá proveer un número de teléfono para recepcionar las denuncias y controlar. El Concejal comentó que “es un control que se hará en conjunto, no podemos pedir que la municipalidad controle la totalidad de las cosas. El vecino debe ser contralor de estas prácticas. Es difícil, pero tenemos que pensar la ciudad que queremos. Ojalá a fin de año haya mucha pirotecnia con luces y sin estruendos así el comerciante también puede vender. Más luces, menos ruidos”
Finalmente, Juan Ignacio Capovilla anticipó que “la norma estipula multas y decomiso de la mercadería, es una contravención”.
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.