El día del mutualismo tuvo su acto en San Guillermo
En el marco de este día tan importante para el asociativismo, entrevistamos al presidente de una de las Mutuales más importantes de la región. Ariel Comba titular de la Mutual Club Unión Cultural y Deportiva opina sobre el rol del sector y el papel central que tendrá en la recuperación del país pos pandemia.-
Ariel Comba, presidente de la Mutual Unión Cultural y Deportiva San Guillermo
Entrevistamos a Ariel Comba, presidente de la Mutual Unión Cultural y Deportiva San Guillermo en el día Internacional y Nacional del Mutualismo. El dirigente remarcó la vigencia y las posibilidades que tiene la economía solidaria de crecer en el mundo pos pandemia, donde el sistema financiero privado está demostrando su incapacidad para aportar soluciones a la gran mayoría de los seres humanos.
“El sector es una pieza fundamental del sistema productivo de la Argentina. Las cooperativas y las mutuales tienen un papel importante en el desarrollo y un rol clave en la distribución de la riqueza. No puede quedar en Argentina ni un solo proyecto productivo que sea viable sin financiamiento. Es un inmenso desafío trabajar en el 2021 por una verdadera recuperación de la producción, el empleo y la inversión” señalaba Ariel Comba, y agregaba que las mutuales son la solución para la gran mayoría de los emprendedores y habitantes de lugares donde no es rentable financiar la producción o los servicios. En ese sentido señaló como ejemplo la financiación para la construcción de más de 300 viviendas y la financiación de la conexión al sistema de cloacas en la ciudad de San Cristóbal, resaltó el valor de la captación de ahorros de las regiones, para ser reinvertidos nuevamente en las mismas regiones a través del crédito que hace posible financiar la producción, los servicios y el comercio de nuestras ciudades y pueblos del interior. –
“El 1er sábado de octubre se celebra el día del mutualismo, y este año la mutual no quiso pasar por alto esta fecha y celebrarlo entregando los subsidios anuales a las instituciones de San Guillermo y la zona, son 27 instituciones que reciben tal donación y de esta manera se comienza con la entrega en todos los lugares, despues será Ceres, San Cristóbal, Selva y Bandera” nos contaba Comba, luego agregó: “Además se entregara un reconocimiento a los empleados que cumplen 25 años de trayectoria en la institución (mutual), Ariel Miranda, Patricia Rufinato, Hugo Tosolini y Héctor Fuentes.-
“Para cerrar se va a lanzar una serie de videos institucionales donde se ve reflejado como impacta el mutualismo en las comunidades donde tenemos presencia. -
También se realizará el lanzamiento del concurso para el slogan institucional, será presentado esa noche, también habrá una presentación de un grupo de danzas en donde representaran a través de su arte todo lo referido al mutualismo y la solidaridad, la cooperación, todo lo referido a los valores mutualistas. -
Asistirán nada más las instituciones que reciben los subsidios, este se hará al aire libre frente a la mutual, en caso de lluvia no se suspende, se realiza en la sede social del club “terminó señalando el presidente de UCyD . -
Te puede interesar
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.
Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.