El día del mutualismo tuvo su acto en San Guillermo
En el marco de este día tan importante para el asociativismo, entrevistamos al presidente de una de las Mutuales más importantes de la región. Ariel Comba titular de la Mutual Club Unión Cultural y Deportiva opina sobre el rol del sector y el papel central que tendrá en la recuperación del país pos pandemia.-
Ariel Comba, presidente de la Mutual Unión Cultural y Deportiva San Guillermo
Entrevistamos a Ariel Comba, presidente de la Mutual Unión Cultural y Deportiva San Guillermo en el día Internacional y Nacional del Mutualismo. El dirigente remarcó la vigencia y las posibilidades que tiene la economía solidaria de crecer en el mundo pos pandemia, donde el sistema financiero privado está demostrando su incapacidad para aportar soluciones a la gran mayoría de los seres humanos.
“El sector es una pieza fundamental del sistema productivo de la Argentina. Las cooperativas y las mutuales tienen un papel importante en el desarrollo y un rol clave en la distribución de la riqueza. No puede quedar en Argentina ni un solo proyecto productivo que sea viable sin financiamiento. Es un inmenso desafío trabajar en el 2021 por una verdadera recuperación de la producción, el empleo y la inversión” señalaba Ariel Comba, y agregaba que las mutuales son la solución para la gran mayoría de los emprendedores y habitantes de lugares donde no es rentable financiar la producción o los servicios. En ese sentido señaló como ejemplo la financiación para la construcción de más de 300 viviendas y la financiación de la conexión al sistema de cloacas en la ciudad de San Cristóbal, resaltó el valor de la captación de ahorros de las regiones, para ser reinvertidos nuevamente en las mismas regiones a través del crédito que hace posible financiar la producción, los servicios y el comercio de nuestras ciudades y pueblos del interior. –
“El 1er sábado de octubre se celebra el día del mutualismo, y este año la mutual no quiso pasar por alto esta fecha y celebrarlo entregando los subsidios anuales a las instituciones de San Guillermo y la zona, son 27 instituciones que reciben tal donación y de esta manera se comienza con la entrega en todos los lugares, despues será Ceres, San Cristóbal, Selva y Bandera” nos contaba Comba, luego agregó: “Además se entregara un reconocimiento a los empleados que cumplen 25 años de trayectoria en la institución (mutual), Ariel Miranda, Patricia Rufinato, Hugo Tosolini y Héctor Fuentes.-
“Para cerrar se va a lanzar una serie de videos institucionales donde se ve reflejado como impacta el mutualismo en las comunidades donde tenemos presencia. -
También se realizará el lanzamiento del concurso para el slogan institucional, será presentado esa noche, también habrá una presentación de un grupo de danzas en donde representaran a través de su arte todo lo referido al mutualismo y la solidaridad, la cooperación, todo lo referido a los valores mutualistas. -
Asistirán nada más las instituciones que reciben los subsidios, este se hará al aire libre frente a la mutual, en caso de lluvia no se suspende, se realiza en la sede social del club “terminó señalando el presidente de UCyD . -
Te puede interesar
Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región
En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.
Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA
La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.
Moises Ville: Declaración de Emergencia Agropecuaria
- Por Marta Zinger -
Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.