Actualidad Por: Victoria Grasso05 de octubre de 2021

Santa Fe comenzará con la vacunación de menores de entre 3 y 11 años

En el marco del plan de inmunización contra el coronavirus, el Ministerio de Salud confirmó cómo se avanzará sobre las personas de 3 a 11 años. En este sentido, el próximo fin de semana llegarán las dosis de Sinopharm, para iniciar el 12 de octubre la vacunación.

Ante esto, la Ministra de Salud, Sonia Martorano, detalló: “Participamos de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y abordamos la vacunación de este grupo etario. El fin de semana llegarán las dosis, la población total de santafesinos de 3 a 11 años es de 450 mil, aunque ahora iniciaremos por los que tienen factores de riesgo”.

Al mismo tiempo aclaró que podrán inscribirse en el registro de Santa Fe Vacuna, y que ya se anotaron aproximadamente 100 mil personas.

La Ministra Martorano hizo hincapié en que la vacuna Sinopharm tiene tecnología de “virus atenuado” y no requiere de una logística de frío especial. Así, agregó: “La plataforma de esta vacuna es similar a la de la gripe, es una vacuna muy segura, que empezaremos a aplicar el martes 12 de octubre avanzando en orden descendente y priorizando las personas con factores de riesgo”.

Los factores de riesgo son:

- Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente).

- Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).

- Enfermedad cardiovascular

- Enfermedad renal crónica 

- Enfermedad respiratoria crónica

- Personas que viven con VIH 

- Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.

- Personas con discapacidad residentes de hogares, residencias y pequeños hogares.

- Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; enfermedad en recaída o no controlada).

En pacientes que requieran o realicen tratamiento quimioterápico, se recomienda recibir el esquema completo de vacunación (2 dosis) al menos 14 días previos al inicio del tratamiento. De no ser posible, se sugiere demorar la vacunación hasta el momento en el cual exista una recuperación medular estable o se encuentren en fase de consolidación (según corresponda).

Para cerrar, Martorano remarcó el avance del operativo de vacunación y concluyó: “Hoy llegamos a 2 millones de santafesinos con dos dosis, lo que representa un 57% de la población total con esquema de inmunización completo”.

Te puede interesar

El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo

El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.

Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.