Santa Fe comenzará con la vacunación de menores de entre 3 y 11 años
En el marco del plan de inmunización contra el coronavirus, el Ministerio de Salud confirmó cómo se avanzará sobre las personas de 3 a 11 años. En este sentido, el próximo fin de semana llegarán las dosis de Sinopharm, para iniciar el 12 de octubre la vacunación.
Ante esto, la Ministra de Salud, Sonia Martorano, detalló: “Participamos de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y abordamos la vacunación de este grupo etario. El fin de semana llegarán las dosis, la población total de santafesinos de 3 a 11 años es de 450 mil, aunque ahora iniciaremos por los que tienen factores de riesgo”.
Al mismo tiempo aclaró que podrán inscribirse en el registro de Santa Fe Vacuna, y que ya se anotaron aproximadamente 100 mil personas.
La Ministra Martorano hizo hincapié en que la vacuna Sinopharm tiene tecnología de “virus atenuado” y no requiere de una logística de frío especial. Así, agregó: “La plataforma de esta vacuna es similar a la de la gripe, es una vacuna muy segura, que empezaremos a aplicar el martes 12 de octubre avanzando en orden descendente y priorizando las personas con factores de riesgo”.
Los factores de riesgo son:
- Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente).
- Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).
- Enfermedad cardiovascular
- Enfermedad renal crónica
- Enfermedad respiratoria crónica
- Personas que viven con VIH
- Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.
- Personas con discapacidad residentes de hogares, residencias y pequeños hogares.
- Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; enfermedad en recaída o no controlada).
En pacientes que requieran o realicen tratamiento quimioterápico, se recomienda recibir el esquema completo de vacunación (2 dosis) al menos 14 días previos al inicio del tratamiento. De no ser posible, se sugiere demorar la vacunación hasta el momento en el cual exista una recuperación medular estable o se encuentren en fase de consolidación (según corresponda).
Para cerrar, Martorano remarcó el avance del operativo de vacunación y concluyó: “Hoy llegamos a 2 millones de santafesinos con dos dosis, lo que representa un 57% de la población total con esquema de inmunización completo”.
Te puede interesar
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.