Suardi: Se inauguró la puesta en valor de la torre del templo Santa Catalina
Fue en la noche del martes y con motivo del 112º aniversario de la fundación de la ciudad. Durante el acto se realizó una reseña del origen de la torre y los trabajos para la puesta en valor que demandaron una inversión de 1,5 millón de pesos. Además actuó la Banda Municipal "Selvino Ortolano" y la compañía "Levelibular".
Los festejos estuvieron encabezados por el Intendente Hugo Boscarol, quien estuvo acompañado por el Diputado Provincial, Marcelo González, concejales y otras autoridades municipales.
La Coordinadora del Museo y Archivo Histórico, Elisabet Serafín, realizó una reseña de la fundación de la localidad por parte de Fortunato Suardi y del templo Santa Catalina, contando que comenzó a construirse en 1910 y que se levantó a partir de la contribución de toda la comunidad.
Por otra parte, informó que se le impuso ese nombre, en honor a la esposa de Fortunato Suardi, Catalina Mangini.
Sin embargo en el año 1936, Luis Ripamonti, propone construir el actual templo San Cayetano, el cual se inauguraría en el año 1957, por lo que la primera iglesia dejó de utilizarse.
En la década del 60, el Padre Angel García, gestionaría la construcción del Instituto Estrada y aprovechó el edificio en desuso de la iglesia Santa Catalina para salón de actos de la escuela, el que posteriormente se transformaría en la actual Sala Estrada que comenzó a funcionar en el año 1964.
Sin embargo, la torre siempre se mantuvo como parte del patrimonio histórico de la localidad.
Fuente Radio Belgrano Suardi.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.