
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Fue en la noche del martes y con motivo del 112º aniversario de la fundación de la ciudad. Durante el acto se realizó una reseña del origen de la torre y los trabajos para la puesta en valor que demandaron una inversión de 1,5 millón de pesos. Además actuó la Banda Municipal "Selvino Ortolano" y la compañía "Levelibular".
Actualidad06 de octubre de 2021
Por Ramiro Muñoz
Los festejos estuvieron encabezados por el Intendente Hugo Boscarol, quien estuvo acompañado por el Diputado Provincial, Marcelo González, concejales y otras autoridades municipales.
La Coordinadora del Museo y Archivo Histórico, Elisabet Serafín, realizó una reseña de la fundación de la localidad por parte de Fortunato Suardi y del templo Santa Catalina, contando que comenzó a construirse en 1910 y que se levantó a partir de la contribución de toda la comunidad.
Por otra parte, informó que se le impuso ese nombre, en honor a la esposa de Fortunato Suardi, Catalina Mangini.
Sin embargo en el año 1936, Luis Ripamonti, propone construir el actual templo San Cayetano, el cual se inauguraría en el año 1957, por lo que la primera iglesia dejó de utilizarse.
En la década del 60, el Padre Angel García, gestionaría la construcción del Instituto Estrada y aprovechó el edificio en desuso de la iglesia Santa Catalina para salón de actos de la escuela, el que posteriormente se transformaría en la actual Sala Estrada que comenzó a funcionar en el año 1964.
Sin embargo, la torre siempre se mantuvo como parte del patrimonio histórico de la localidad.
Fuente Radio Belgrano Suardi.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.