Billetera Santa Fe: campaña de promoción de ventas por el día de la madre
Los rubros indumentaria, calzado, regalería, perfumería y marroquinería, tendrán reintegros desde el 11 al 17 de octubre, inclusive.
Los rubros indumentaria, calzado, regalería, perfumería y marroquinería, tendrán reintegros desde el 11 al 17 de octubre, inclusive.
En el marco del Programa Billetera Santa Fe, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, anunció una campaña de promoción de ventas con motivo del día de la madre. Esta instancia prevé beneficios de reintegro del 30% en locales de calzado, indumentaria, regalería, marroquinería y perfumerías adheridas desde este lunes 11 hasta el domingo 17. Cabe destacar que el rubro gastronómico ofrece reintegros durante todos los días de la semana.
Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano indicó: “Para la cuarta etapa se contempló el
Día de la Madre, por eso los rubros de calzado, indumentaria, marroquinería, perfumería y regalería tienen un impulso o se tratan de promover con mayor empeño en estas fechas especiales”.
Asimismo, el funcionario continuó: “Esta iniciativa formó parte de los diálogos que hemos tenido con los sectores comerciales, de las reuniones con Fececo, Adeessa, con la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la provincia, la Asociación Empresaria de Rosario y con las distintas cámaras que nuclean a los rubros, manteniendo ese diálogo permanente que nos indicó el gobernador Omar Perotti, mediante visitas y recorridas a los comercios y atendiendo las inquietudes que estamos recibiendo de manera permanente”.
“El objetivo que tenemos es llegar a fin de año con números que realmente demuestren el impacto en el incremento de las ventas minoristas, sobre todo en estos rubros que han sido golpeados por la crisis económica previa a la pandemia, posteriormente profundizada por las restricciones al Covid-19”, concluyó Aviano.
BILLETERA SANTA FE
Billetera Santa Fe es un programa de beneficios que busca incentivar la demanda de bienes y servicios mediante el otorgamiento del 30 por ciento de reintegro en cada compra realizada en comercios adheridos al programa, en los rubros alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, bares, restaurantes, farmacias, perfumerías, turismo y un 20 por ciento en electrodomésticos.
El reintegro es solventado por el gobierno de Santa Fe en un 85 por ciento, y el 15 por ciento restante está a cargo del comercio. El dinero se acredita a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el "Saldo Virtual de la Billetera", con un tope de reintegro de 5.000 pesos por mes.
Los interesados deben registrarse en https://www.santafe.gob.ar/ms/billeterasantafe/ para obtener un usuario y contraseña.
Te puede interesar
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Una universidad que nace del nosotros
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.