
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Los rubros indumentaria, calzado, regalería, perfumería y marroquinería, tendrán reintegros desde el 11 al 17 de octubre, inclusive.
Actualidad12 de octubre de 2021
Victoria Grasso
Los rubros indumentaria, calzado, regalería, perfumería y marroquinería, tendrán reintegros desde el 11 al 17 de octubre, inclusive.
En el marco del Programa Billetera Santa Fe, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, anunció una campaña de promoción de ventas con motivo del día de la madre. Esta instancia prevé beneficios de reintegro del 30% en locales de calzado, indumentaria, regalería, marroquinería y perfumerías adheridas desde este lunes 11 hasta el domingo 17. Cabe destacar que el rubro gastronómico ofrece reintegros durante todos los días de la semana.
Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano indicó: “Para la cuarta etapa se contempló el
Día de la Madre, por eso los rubros de calzado, indumentaria, marroquinería, perfumería y regalería tienen un impulso o se tratan de promover con mayor empeño en estas fechas especiales”.
Asimismo, el funcionario continuó: “Esta iniciativa formó parte de los diálogos que hemos tenido con los sectores comerciales, de las reuniones con Fececo, Adeessa, con la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la provincia, la Asociación Empresaria de Rosario y con las distintas cámaras que nuclean a los rubros, manteniendo ese diálogo permanente que nos indicó el gobernador Omar Perotti, mediante visitas y recorridas a los comercios y atendiendo las inquietudes que estamos recibiendo de manera permanente”.
“El objetivo que tenemos es llegar a fin de año con números que realmente demuestren el impacto en el incremento de las ventas minoristas, sobre todo en estos rubros que han sido golpeados por la crisis económica previa a la pandemia, posteriormente profundizada por las restricciones al Covid-19”, concluyó Aviano.
BILLETERA SANTA FE
Billetera Santa Fe es un programa de beneficios que busca incentivar la demanda de bienes y servicios mediante el otorgamiento del 30 por ciento de reintegro en cada compra realizada en comercios adheridos al programa, en los rubros alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, bares, restaurantes, farmacias, perfumerías, turismo y un 20 por ciento en electrodomésticos.
El reintegro es solventado por el gobierno de Santa Fe en un 85 por ciento, y el 15 por ciento restante está a cargo del comercio. El dinero se acredita a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el "Saldo Virtual de la Billetera", con un tope de reintegro de 5.000 pesos por mes.
Los interesados deben registrarse en https://www.santafe.gob.ar/ms/billeterasantafe/ para obtener un usuario y contraseña.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
