Actualidad Por: Noelí Rojas13 de octubre de 2021

Junto a los emprendedores

Hace unos días el concejal Diego Sartin visitó la Carpintería Nadina de Claudio Buttera y estuvo charlando sobre el trabajo que realizan.

Claudio hace tiempo que lleva adelante este emprendimiento en la ciudad que está ubicado en calle Víctor Hugo Capella N° 120 en barrio San José. Realiza muebles de melamina y restauraciones en muebles. 

"Nos contó que tiene mucho trabajo en nuestra ciudad y que quisiera adquirir nuevas maquinarias para su emprendimiento, pero que se le dificulta por los gastos fijos de alquiler e impositivos. Le contamos de nuestro proyecto para radicar emprendedores en el área industrial, más precisamente en el centro de distribucion cooperativo y nos comprometimos a gestionar líneas de crédito para los emprendedores como él, que necesitan adquirir herramientas de trabajo para poder expandirse".

"Vamos a trabajar siempre los proyectos y necesidades de cada vecino, para poder concretar juntos una ciudad pujante y de oportunidades", expresó Diego Sartin. 

Te puede interesar

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.