Perotti en el Coloquio de IDEA: “Santa Fe vive la primera etapa de reactivación, generación de empleos e inversiones tecnológicas”
“Hoy nuestros indicadores marcan la recuperación plena de todos nuestros sectores, superando a los 3 años anteriores”, dijo el gobernador.
El gobernador Omar Perotti participó este jueves por la mañana, mediante videoconferencia, del 57° Coloquio de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial) que se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un encuentro empresarial que apunta a ser un espacio de reflexión, con todos los actores sociales, para lograr una Argentina sostenible.
En la oportunidad, el gobernador destacó que “necesitamos una mirada nacional que incorpore cada una de las potencialidades provinciales y que, cuando se realicen obras de infraestructura en el pueblo más alejado, no sea una buena noticia solamente para ese pueblo o esa provincia, sea una buena noticia para la Argentina. Allí empezaremos a generar las condiciones para darle potencialidad a cada habitante, a cada región, a cada economía regional y fundamentalmente, desde allí, desde el esquema productivo, poder tener un salto mayor”.
Luego, Perotti se refirió a la importancia de coordinar esfuerzos entre el sector público y el sector privado: “Hoy la infraestructura ferroviaria está creciendo, y fuerte, en nuestra provincia, donde hay esfuerzos importantes del gobierno nacional, con financiamiento internacional. El Ferrocarril Belgrano tiene, en este momento, las vías más modernas de la Argentina en gran parte en nuestro territorio. Pero después, para el acceso a las terminales portuarias, hay inversión pública y hay inversión privada, estas son señales importantes de cómo podemos potenciar. Creo profundamente en la articulación público – privado”.
EQUILIBRIO TERRITORIAL Y DIGITAL
En ese orden agregó que, “creo profundamente en que hay que equilibrar poblacionalmente a la Argentina e integrarla territorial y digitalmente. Allí tenemos un salto enorme para sentirnos todos más cercanos: descentralizar”, remarcó, y agregó que “cuando llegan los recursos, la infraestructura necesaria de Nación, fundamentalmente en el tema logístico, nos ayuda a generar las condiciones para tener empleo que es la mayor posibilidad de enfrentar con éxito la pobreza en la Argentina. Las provincias están preparadas y dispuestas a dar ese salto”.
Además, el gobernador destacó que “esa articulación público - privada de generación de confianza con el que emprende, con el que invierte, es la garantía por donde debemos transitar. Allí está la salida, allí está la recuperación de la Argentina. Hoy nuestros indicadores marcan la recuperación plena de todos nuestros sectores superando a los 3 años anteriores. Una señal inequívoca del potencial de la provincia, de su ADN emprendedor y de la vocación con que cada uno de los sectores industriales está encarando este momento”, dijo y concluyó: “Santa Fe vive la primera etapa de reactivación, generación de empleos e inversiones tecnológicas. Viene mucho más”.
RECUPERACIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Según un informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), en agosto de 2021 la producción industrial en la provincia aumentó el 16,6% interanual y acumula en los primeros ocho meses del año, una importante recuperación de +24,0% con relación al mismo período del año anterior.
Desde enero de 2021, la actividad fabril está por encima del promedio nacional y, por tercer mes consecutivo, el nivel de producción está por encima de los valores alcanzados en los tres años anteriores.
En términos interanuales, agosto de 2021 contra agosto de 2020, las actividades que mejor comportamiento mostraron fueron la industria siderúrgica (53,9%), prendas de vestir (49,9%), Maquinaria agropecuaria (40,7%), maquinaria de uso general (28,2%), Maquinaria de uso especial (26,6%), Carrocerías y Remolques (26,4%), y Autopartes (21,1%). En tanto, bajaron su producción la carne vacuna (9,0%), Vehículos automotores (23,7%), y Muebles y colchones (28,5%).
En los últimos dos años, la provincia tuvo el mejor desempeño entre las cuatro provincias más grandes del país, en relación a la caída del empleo, con una baja del empleo del 1,7%, comparado contra un 3,2% de Córdoba, un 3,7% de la provincia de Buenos Aires y un 5,2% de CABA. (Fuente: Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación).
El nivel de producción se ubicó, en el primer semestre de 2021, por encima de los últimos tres años, creando 8.000 nuevos puestos de trabajo desde mayo del 2020, momento en que se registra el menor nivel de asalariados. El sector industrial provincial es el que más creció en materia de empleo formal.
El 25% del total de exportaciones de la República Argentina tienen origen en Santa Fe y, en los últimos 6 meses, las exportaciones vienen registrando un crecimiento sostenido.
Te puede interesar
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.