Cantero: "si los docentes no suspenden el paro no cobrarán el aumento"
La ministra de Educación reiteró que el aumento del 17 por ciento es la última oferta. Los docentes de Amsafé tienen previsto un paro por 48 horas para el miércoles y jueves.
Esta semana será clave para saber si se destraba el conflicto docente en la provincia. El gobierno de Santa Fe instó a los docentes públicos a que dejen en suspenso el paro de 48 horas que tienen previsto realizar esta semana para que la administración provincial pueda liquidar sus salarios con el 17 por ciento de aumento, un porcentaje que los maestros rechazan. Lo hizo a través de la ministra de Educación, Adriana Cantero, quien ratificó que la gestión de Omar Perotti no hará otra oferta salarial a los docentes y que si estos no aceptan ese 17 por ciento, los maestros no lo van a cobrar.
"No habrá otra oferta laboral. Ya lo explicó el gobernador.
Esta era la mejor propuesta y además fue trabajada con todos los trabajadores públicos", dijo enfática la titular de la cartera educativa. La funcionaria se refirió así al aumento propuesto y aceptado por los trabajadores estatales de ATE y UPC, y a los docentes privados nucleados en Sadop. Los únicos sectores que no aceptaron la oferta salarial del gobierno fueron los docentes públicos y los profesionales de la salud.
En un intento por convencer a los docentes públicos para que levanten el paro anunciado por Amsafé para esta semana, continuidad de otro que ya hicieron la semana pasada al conocerse la propuesta de aumento salarial de la provincia, Cantero destacó: "No se trata solo del 17 por ciento, que suma en el año más del 52 por ciento. También hay que sumar lo que el gobierno de Santa Fe invirtió en el boleto educativo gratuito. Este es un gobierno que apuesta por la gratuidad de la educación y el boleto gratuito hace que los trabajadores del sector no tengan que invertir en sus traslados", señaló en LT8 de Rosario.
La ministra incluso explicó cómo impacta el boleto educativo gratuito en el sector docente. "No pagar el boleto implica casi un 4 por ciento del salario y este es un beneficio que no tienen otros trabajadores", sostuvo. En el caso del boleto interurbano el beneficio llega a entre un 6 y un 8 por ciento, y en el boleto rural a más de un 10 por ciento.
Frente a la inminencia de un nuevo paro, Cantero también insistió en hacer un llamado a los docentes. "Pedimos que muestren voluntad de diálogo, que por ahora no parece que haya. Y que sea antes del miércoles", disparó la ministra. Y añadió: "Sería bueno que los docentes tuvieran algún gesto". Busca, así, evitar la repetición de la medida de fuerza que dejó sin clases a los alumnos de las escuelas públicas.
"No podemos trabajar con un gremio que está haciendo paro. Nosotros siempre tuvimos voluntad de diálogo, pero no parece que los docentes la tengan", insistió y puso como ejempla la inversión de la Casa Gris en distintos aspectos de la educación, en un marco de pandemia.
Ya el viernes el gobernador Omar Perotti había afirmado que la propuesta del 17 por ciento es la mejor que podía hacer la provincia, y había anticipado además que no habrá otra. Cantero refrendó este lunes a la mañana al mandatario y agregó: "La de Santa Fe es una de las mejores propuestas salariales del país".
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.