Actualidad Por: Noelí Rojas18 de octubre de 2021

Michlig y González participaron de las celebraciones por la fundación de Las Palmeras y Ñanducita

En dichas ocasiones los legisladores entregaron aportes para contribuir con la organización de los eventos, para instituciones locales y la declaración de Interés Legislativo Provincial.

El Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González participaron en el curso de este fin de semana de las actividades desarrolladas en Las Palmeras con motivo de la realización de la “Fiesta del Pueblo” en honor a los 117° aniversarios de la fundación, asimismo de los festejos del 100° aniversario de la localidad de Ñanducita.

“Es un gusto estar acompañando y colaborando con los gobiernos locales en estos tipos de eventos públicos tradicionales y de festejos populares, especialmente en este momento en que podemos ir recuperando la presencialidad y estar en contacto con los vecinos y las instituciones escuchando distintas inquietudes y participando de los objetivos de bien común” indicó el Senador Michlig.

Festejos en Las Palmeras

Con motivo de la celebración de los 117° de su fundación (12 de octubre de 1904) el gobierno local de Las Palmeras -conducido por Roberto Buratto, el tesorero Eduardo Sobrero y equipo de trabajo-, organizó en las instalaciones del Club Deportivo Las Palmeras la denominada “Gran Fiesta del Pueblo” que contó con la presencia del grupo musical Jazz Arias y el Humorista Capocha Orellana. También el encuentro fue motivo de un especial agasajo a las madres en su día.

En la oportunidad el Senador Michlig entregó una ayuda económica del Programa de Fortalecimiento Institucional de $200 mil al Club (que se suman a otros $300 mil anteriores y a otros $ 300 mil de la Comuna) que junto a una importante inversión del Club permitirá avanzar con la obra de infraestructura del sector gastronómico y puesta en valor de espacios comunes.

También el Senador y el Diputado se comprometieron a donar toda la pintura para pintar el edificio de la Escuela Primaria; además se comprometieron de acercar la unidad móvil de castraciones de mascotas. Asimismo, se adelantó que en los próximos días se estarán inaugurando varias obras locales y la presentación de nuevas maquinarias que adquirió la comuna con recurso propios “a partir de la excelente administración del Pte. Comunal y de todo su equipo de trabajo”, mencionó el representante departamental.

100° aniversarios de Ñanducita

Con motivos de celebración de los 100 años de la fundación de la localidad de Ñanducita el Senador Michlig junto al Diputado González y el Senador Suplente Edgardo Martino fueron recibidos por el Pte, Comunal Héctor Barbaglia durante los festejos. También se destacó la presencia del Pte. del Club, Juan C. López, los Ptes. Comunales de Huanqueros y La Lucila, Roque Ferreyra y Miguel Barbero, respectivamente, vecinos en general.

En la ocasión los legisladores acercaron la declaración de Interés Legislativo un aporte para gastos de organización y se comprometieron a realizar un próximo aporte para la puesta en valor del salón social de la institución deportiva. También entregaron $20.000 para gastos de organización de la recepción del núcleo secundario rural.

Te puede interesar

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.