Ratifican el aumento de la EPE para noviembre y anuncian plan de obras
El incremento será de un 9%, tal como se había anunciado en mayo de este año. El plan de obras será por 350 millones de pesos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) ratificó el aumento del 9 por ciento previsto para noviembre y anunció un plan de obras por 350 millones de pesos. El presidente del directorio de la EPE, Marcelo Caussi, comunicó que el incremento es el que estaba previsto desde mayo de este año y anunció que se iniciarán trabajos para mejorar el servicio eléctrico en los próximos meses, a través de “proyectos en diferentes localidades, incluida Rosario, por un total de 350 millones de pesos”.
“El único que queda este año es el definido en mayo pero en etapas, que se van a aplicar desde noviembre. No va a haber de aquí a fin de año mayores aumentos”, señaló en declaraciones a Canal 3 de Rosario.
Y en esa línea destacó: “Vamos a cerrar los dos primeros años de gobierno de Omar Perotti con aumentos inferiores al 31 por ciento. Y con la misma modalidad, en 2022 vamos analizar la marcha de la economía, los números de la empresa pero también el poder adquisitivo de la gente para tomar la mejor decisión posible”.
El aumento aprobado por la provincia a principios de año para usuarios residenciales, comerciales, industriales e institucionales de baja demanda no puede superar el 31% en ninguno de sus segmentos de consumo respecto de las tarifas vigentes al 30 de abril.
Para dicho sector, el primer incremento fue de un 14% para los consumos registrados a partir de mayo, un segundo tramo del 8% a partir de julio y el tercer tramo del 9%, se instrumentará a partir de noviembre.
Por otra parte, la EPE aplicó el tope máximo del 14% de aumento sobre las tarifas sociales y para jubilados. El primer incremento fue de un 6% para los consumos registrados a partir de mayo, el segundo fue de un 4% en julio y, el tercero, también será de un 4% para los registrados a partir de noviembre.
Con respecto al incremento sobre las tarifas de grandes demandas, el primer aumento fue de un 11% en mayo; el segundo, fue de un 7% en julio y, el tercero, otro 7% desde noviembre.
El agua sin aumento
Por su parte, Hugo Morzán, titular de Aguas Santafesinas, descartó subas en el precio del servicio domiciliario por lo que resta del año y así 2021 cerraría sin modificaciones en ese sentido.
“El último incremento fue en enero de 2020 y por un proceso inconcluso de 2018”, resaltó y añadió: “Tenemos en nuestros costos el proceso inflacionario y las características de captación (del agua) con la bajante del Paraná, que nos exigen más energía e insumos, pero eso deberá entrar en discusión el año próximo”
“Hoy por hoy –cerró el máximo responsable de Assa– esas tarifas están congeladas y tratamos de hacer el mayor esfuerzo para sostener la eficiencia en este contexto”.
Te puede interesar
Las cinco claves para entender el nuevo capítulo del conflicto docente en Santa Fe
Amsafe convocó a un nuevo paro y acusa al gobierno de romper el ámbito paritario. La Casa Gris, por su parte, se planta en su oferta y descontará los días no trabajados.
El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países
La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su perfil exportador y preparando el Santa Fe Business Forum 2025 en septiembre.
Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales
Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.
Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial
Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.