Actualidad Por: Victoria Grasso22 de octubre de 2021

Scarpin: “Avellaneda trabaja para ser una ciudad 100% energías renovables”

El Intendente Dionisio Scarpin junto al Presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli; el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot y María Victoria Delbón, integrante de Sustenta Litoral encabezaron, hoy jueves 21 de octubre, la inauguración de la Estación solar ubicada en la Plaza Central de nuestra ciudad.

“El cambio climático es una realidad contra la que tenemos que luchar todos y cada uno, con nuestras acciones, pensando en cuidar nuestra tierra, para que nuestros niños tengan, hoy y en el futuro, un mundo mejor”, destacó el mandatario.

“Avellaneda está trabajando en esta agenda para ser una ciudad 100% RE. El tema energías renovables es muy importante. Estamos en un proyecto de cooperación internacional con el Gobierno de Alemania, para que en nuestra ciudad – en algunas décadas – la mayoría de la energía que utilizamos sea renovable. Es un objetivo que nos hemos propuesto y estamos trabajando para cumplirlo”.

Tras esta inauguración, que contó con palabras de María Victoria Delbón, se hizo un acto similar en la Estación solar ubicada en la plaza de B° Don Pedro. Allí, con un mensaje en el mismo sentido que el que brindó Scarpin, Gonzalo Braidot hizo uso de la palabra e invitó a los vecinos a aprovechar esta herramienta innovadora que utiliza energías renovables. En representación de Sustenta litoral, acompañó Yamila Pagura.

Acompañaron concejales, integrantes del Departamento Ejecutivo; el propietario de IDEA, Ignacio Lorenzón; representantes de instituciones, docentes y alumnos de escuelas.

 Estaciones solares

Ubicadas en los espacios verdes de nuestra ciudad, las estaciones nos brindan servicios usando 100% energías renovables. Sus prestaciones:

Los paneles fotovoltaicos contienen celdas en las que los fotones que provienen de la luz del sol generan un flujo de electricidad. Es por eso que, gracias a estos equipos y a la luz del sol en las estaciones solares tenemos energía eléctrica para cargar nuestros dispositivos móviles.

En el termotanque solar, el calor del sol se absorbe a través de los tubos colectores. El agua que va tomando temperatura se va almacenando en el tanque superior. Gracias a esto podemos tener agua caliente para el mate en esta estación solar.

En la bici, la energía cinética entregada a través de los pedales es transportada a un generador que transforma la energía del movimiento a energía eléctrica. Así, producimos electricidad de forma sustentable mediante la potencia humana.

Te puede interesar

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.