
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




El Intendente Dionisio Scarpin junto al Presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli; el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot y María Victoria Delbón, integrante de Sustenta Litoral encabezaron, hoy jueves 21 de octubre, la inauguración de la Estación solar ubicada en la Plaza Central de nuestra ciudad.
Actualidad22 de octubre de 2021
Victoria Grasso“El cambio climático es una realidad contra la que tenemos que luchar todos y cada uno, con nuestras acciones, pensando en cuidar nuestra tierra, para que nuestros niños tengan, hoy y en el futuro, un mundo mejor”, destacó el mandatario.
“Avellaneda está trabajando en esta agenda para ser una ciudad 100% RE. El tema energías renovables es muy importante. Estamos en un proyecto de cooperación internacional con el Gobierno de Alemania, para que en nuestra ciudad – en algunas décadas – la mayoría de la energía que utilizamos sea renovable. Es un objetivo que nos hemos propuesto y estamos trabajando para cumplirlo”.
Tras esta inauguración, que contó con palabras de María Victoria Delbón, se hizo un acto similar en la Estación solar ubicada en la plaza de B° Don Pedro. Allí, con un mensaje en el mismo sentido que el que brindó Scarpin, Gonzalo Braidot hizo uso de la palabra e invitó a los vecinos a aprovechar esta herramienta innovadora que utiliza energías renovables. En representación de Sustenta litoral, acompañó Yamila Pagura.
Acompañaron concejales, integrantes del Departamento Ejecutivo; el propietario de IDEA, Ignacio Lorenzón; representantes de instituciones, docentes y alumnos de escuelas.
Estaciones solares
Ubicadas en los espacios verdes de nuestra ciudad, las estaciones nos brindan servicios usando 100% energías renovables. Sus prestaciones:
Los paneles fotovoltaicos contienen celdas en las que los fotones que provienen de la luz del sol generan un flujo de electricidad. Es por eso que, gracias a estos equipos y a la luz del sol en las estaciones solares tenemos energía eléctrica para cargar nuestros dispositivos móviles.
En el termotanque solar, el calor del sol se absorbe a través de los tubos colectores. El agua que va tomando temperatura se va almacenando en el tanque superior. Gracias a esto podemos tener agua caliente para el mate en esta estación solar.
En la bici, la energía cinética entregada a través de los pedales es transportada a un generador que transforma la energía del movimiento a energía eléctrica. Así, producimos electricidad de forma sustentable mediante la potencia humana.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.