Actualidad Por: Victoria Grasso27 de octubre de 2021

Inauguración de un playón deportivo en Avellaneda

El Intendente Dionisio Scarpin junto al Senador Orfilio Marcón; el concejal Tomás Franzoi; el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot y el representante de la vecinal de B° Libertad, Horacio Persoglia inauguraron, este lunes 25 de octubre, el playón deportivo ubicado en ese sector de la ciudad, un espacio con medidas reglamentarias para la práctica deportiva especialmente de handball.

Se trata del 7° playón deportivo que se estrena, desde el inicio de la gestión del Intendente Scarpin quien destacó “En 2011, pensamos con las instituciones, la ciudad que queríamos desarrollar, basada en 4 ejes. Uno de ellos es el de comunidad inclusiva. Y en ese sentido, el deporte es solidaridad, es exigencia, es cumplir horarios, valores que se desarrollan de la mano. Y en eso se basa la inclusión que promovemos, en generar una comunidad que nos abrace a todos”.

Scarpin agradeció especialmente a Gisela Acosta, Secretaria de Planificación territorial y obras públicas que cumplió con este y otros desafíos en tiempo récord. Una cancha reglamentaria para que este deporte pueda seguir creciendo.

Mejorar la calidad de vida

Alejandro Buseghín indicó “Cuando arrancamos en la gestión de gobierno, nos planteamos como objetivo mejorar la calidad de vida de la población y eso, se fue plasmando en distintos programas y actividades. Trabajamos para poder brindar otras actividades deportivas, así arrancamos con el handball y otros deportes, logrando que cada vecino puede tener y disfrutar de un espacio verde a escasas cuadra de su casa.

Trabajo interinstitucional

“Se trabajó con el Municipio en muchas obras, señaló Horacio Persoglia, avanzamos con Dioni y Gonzalo en este proyecto. Creemos que el deporte y la cultura tienen mucho que ver con la educación y queremos agradecerlo. A disfrutarlo y cuidarlo, auguró”.

Talento joven

Brisa Quarín, del equipo Pumas, destacó “si bien el handball es un deporte con años de antigüedad, es nuevo para los jóvenes. Somos el único equipo vigente en la ciudad y tenemos muchísima suerte de contar ahora con este lugar. Utilizábamos el playón del Instituto Roberto Vicentín, pero este es reglamentario y es nuestro, de los jóvenes. Tenemos mucho para sumar”.

Agradeció al Intendente e invitó a los vecinos a sumarse a este deporte que hoy reúne a 115 alumnos y profes, entre todas las categorías.

 

Acompañaron concejales, abanderados de la ciudad, representantes de instituciones, integrantes de los equipos Adelante handball y Torre fuerte, vecinos del lugar y público en general.

 

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.