Se presentó el Programa Carnes Santafesinas 2030 en Reconquista
La iniciativa tiene como objetivo principal el crecimiento sustentable de la producción de carnes.
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó este miércoles en la ciudad de Reconquista las distintas acciones y avances del Programa Carnes Santafesinas 2030 ante entidades, productores y técnicos del departamento General Obligado.
El Programa Carnes Santafesinas 2030 es una iniciativa impulsada por el gobierno provincial que tiene como objetivos principales el crecimiento sustentable de la producción de carnes bovinas, ovinas, caprinas, de pollos y cerdos, la transformación de granos y forrajes en carnes. Sin dejar de mencionar, la generación de empleo y arraigo de jóvenes y familias, la generación de módulos productivos, de agregado de valor e incorporación de tecnologías, el abastecimiento interno y el posicionamiento de nuestras carnes a nivel internacional.
Durante la presentación, la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo, brindó detalles y precisó: “Es un programa abierto, dinámico que está a disposición de los productores, de las entidades y que nos permite trabajar y recolectar en cada uno de los lugares de la provincia las necesidades que los mismos tienen, para luego generar desde el ministerio distintas herramientas y ponerlas a su disposición a fin de resolver todas las cuestiones productivas económicas y demás problemáticas que vayan surgiendo”.
Por su parte, el secretario General de la Municipalidad de Reconquista, Guillermo Romero Mansur, al valorar la iniciativa destacó: “Carnes Santafesinas 2030 es una planificación estratégica para potenciar el desarrollo productivo de las carnes, sobre todo en nuestra región que sabemos que cuenta con el potencial para seguir multiplicando el agregado de valor que necesita nuestra zona para ser cada día más competitiva”.
“Queremos que aprovechen al máximo este programa, que es una iniciativa de nuestro gobierno provincial, ya que no es una mera línea de financiamiento, sino que también viene complementado con capacitaciones y sentido de articulación de todas las necesidades que tiene el sector para incorporar mayor tecnología, energías renovables y la eficientización de la producción para poder seguir en el camino y con orgullo decir que somos la provincia líder en producción y exportación de carnes”, concluyó Mansur.
De la actividad participaron, además, la subsecretaria de Producción de Reconquista, Samira Pérez; el gerente Zonal del Banco Nación, Javier Montini, así como productores y representantes de entidades agropecuarias de la región.
SOBRE LA MODALIDAD DEL PROGRAMA
La iniciativa propone generar un trabajo grupal entre los productores, con asistencia técnica de ingenieros agrónomos y/o médicos veterinarios. Para cumplir con este objetivo, se está concretando una fuerte articulación y acompañamiento de instituciones y entidades del sector en cada departamento. El objetivo es gestionar de manera integral los sistemas de cría abordando aspectos productivos y económicos.
Debido al stock bovino, la primera etapa del trabajo grupal se llevará adelante en los departamentos del norte provincial, es decir en San Cristóbal, 9 de Julio, Vera y General Obligado. Cabe aclarar que los productores que podrán aplicar, serán productores de cría bovina de hasta 500 vacas con bajos índices productivos. Asimismo, se realizará un aporte para el pago de honorarios profesionales hasta las primeras 400 vacas equivalente al 50% de los honorarios y el resto será a cargo del productor.
INSCRIPCIONES
Aquellos productores interesados en participar de este esquema de trabajo grupal con asistencia técnica, pueden inscribirse aquí.
También, ante cualquier consulta, contactarse a la siguiente dirección de correo:
carnessantafesinas2030@santafe.gov.ar
Te puede interesar
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.