El Gobierno de la Provincia anunció la realización de la 5ta. Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina
Este viernes, en el Día de la Cumbia, el gobierno de la provincia de Santa Fe dio a conocer la realización del mega evento previsto para los días 3,4 y 5 de diciembre próximo.
El festival que fue postergado por la pandemia en la edición 2020, y este año reunirá a más de 20 grupos y artistas destacados del género musical que identifica a la provincia de Santa Fe.
Este viernes y en el marco del Día de la Cumbia, el gobierno de la provincia a través de la ADER, (Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su región), anunció la realización de la esperada 5ta. Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina, prevista para los días 3, 4 y 5 de diciembre, y que será presentada oficialmente la próxima semana.
De esta manera, el festival musical que reúne a los grandes exponentes del género musical que caracteriza a la provincia, volverá a concretarse este año, tras un año 2020 donde tuvo que suspenderse la edición prevista, por las medidas sanitarias vigentes por la pandemia del coronavirus.
Cabe destacar que serán tres noches a pura fiesta, con más de 20 grupos y destacados artistas en vivo, desplegando un evento lleno de emoción y alegría, con la mejor música santafesina para disfrutar en familia.
Desde el 2016, los amantes de la cumbia santafesina dicen presente en la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina, un evento que reúne a los artistas más representativos del género en un marco espectacular para este ritmo, que tiene por ley su Día de la Cumbia Santafesina todos los 5 de noviembre, fecha en recuerdo de la muerte de Martín Robustiano «Chani» Gutiérrez, uno de los impulsores iniciales y permanentes de la música santafesina desde su disquería y también en la promoción de los jóvenes talentos que hoy son la realidad del movimiento musical cumbiero santafesino.
En las ediciones anteriores, asistieron entre 50 y 60 mil personas en los tres días del festival, y se espera que este año se supere esa cifra, teniendo en cuenta la presencia de cerca de treinta artistas, con una grilla de entre siete y ocho grupos por cada jornada.
Te puede interesar
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.